,xPosition=0.5)
Diseña tarjetas de visita online y gratis
Crea tarjetas de visita que hablen por sí solas y causen una buena impresión
Diseña tarjetas de visita de manera fácil y sencilla
Hazte notar creando gratis una tarjeta de visita profesional. Inspírate en nuestras plantillas personalizables o crea la tuya desde cero en un abrir y cerrar de ojos

El editor de tarjetas de visita, tu mejor aliado
¿Buscas una forma rápida y sencilla de crear tarjetas de visita profesionales sin saber demasiado de diseño ni querer gastar un dineral? Nuestro editor de tarjetas de visita es la respuesta.
Es muy fácil de usar: añade la información, selecciona los colores que prefieras y elige entre un montón de formas e iconos para que el diseño destaque. Una vez terminado, pulsa descargar y tendrás una tarjeta de visita nítida y lista para imprimir en formato PDF, JPEG o PNG. Fácil, ¿verdad?

¿Para qué sirve una tarjeta de visita?
Una tarjeta de visita es una poderosa herramienta de marketing que te permite establecer contactos de forma eficaz compartiendo información esencial en un espacio muy reducido. Cuando le haces entrega a alguien tu tarjeta de visita, le permites entablar una relación profesional contigo.
Además, una tarjeta de visita diseñada profesionalmente da una primera impresión de ti. Dice mucho de tu forma de enfocar el trabajo y de tu atención al detalle: es una forma de decir que eres una persona preparada y profesional.
Trabajos


















Estilo








Crea una tarjeta de visita en un periquete
Averigua cómo elaborar una tarjeta de visita que te haga destacar y establecer nuevos contactos aunque el mundo del diseño no sea lo tuyo. ¡Vamos!

Explora las plantillas de tarjetas de visita e inspírate
Descubre toda una colección de plantillas de tarjetas de visita listas para que les des tu toque personal. Explora nuestro catálogo para encontrar la que mejor se adapte a ti.
Con nuestro editor fácil de usar, puedes divertirte experimentando con colores, fuentes e imágenes para crear un diseño que brille. Empieza a editar ahora y da a conocer tu marca.

Ten en cuenta el formato de la tarjeta de visita
1. Título y nombre: esto es lo primero que verán, así que mantén estos dos elementos bien claros.
2. Información de contacto: incluye el nombre de tu empresa, el teléfono y el correo electrónico para asegurarte de que cualquiera pueda ponerse en contacto contigo.
3. Logo: añade tu logotipo y los colores corporativos para que tu tarjeta sea reconocible.
4. Eslogan: explica lo que ofreces en pocas palabras.

Descubre más consejos sobre el diseño de tarjetas de visita
Aprovecha los espacios en blanco: no llenes la tarjeta de cosas hasta los topes; deja que brillen los detalles importantes.
Incluye un código QR: es la forma perfecta de proporcionar más información o de mantener tu contenido fresco y actualizado con un simple escaneo.
Juega con las formas y los tamaños: aléjate de lo convencional y prueba a hacer tarjetas cuadradas o en miniatura para dar un toque divertido.
Utiliza las dos caras: no te olvides del reverso de la tarjeta: hay espacio de sobra para incluir información adicional.
Crea y edita con nuestras mejores herramientas
Prepárate para impresionar con nuestras intuitivas herramientas online. Crea diseños excepcionales en un santiamén y haz que tu marca destaque. ¿No tienes conocimientos de diseño? ¡No te preocupes! Empieza ahora y descubre lo fácil que es crear contenido para tu marca
Más información sobre tarjetas de visita

Consejos para crear tarjetas de visita impresionantes
Aunque las tarjetas de visita nacieron hace cientos de años, hoy en día siguen siendo una herramienta de marketing fundamental. El mundo de los negocios puede llegar a ser una auténtica selva, así que es muy importante destacar y causar una primera impresión inmejorable.

Cómo elegir el tamaño adecuado para tus tarjetas de visita
Las tarjetas de visita siguen siendo una herramienta marketiniana clave a día de hoy. En el panorama empresarial actual impera la competitividad, así que es vital distinguirse de la competencia y dejar huella cuando lanzas tu pequeña empresa. Diseñar una tarjeta de visita es algo que requiere mimo y cuidado, ya que se suele entregar en mano en entornos sociales.

Prepara tu diseño para imprimir
Imprimir es algo increíble. Es una actividad que ha cambiado todos los aspectos de nuestras vidas. Es el final de un proceso y el comienzo de otro, replicando algo que ya ha concluido para estamparlo en las páginas de la historia. Sus orígenes fascinantes y su inmenso poder han dado a la humanidad la oportunidad de comunicar pensamientos e ideas en todo el mundo, abriendo camino a lo que hoy es una civilización global.
Preguntas frecuentes
- Una tarjeta de visita es una pequeña tarjeta impresa que contiene el nombre de una persona, su información de contacto y su afiliación empresarial y que sirve para establecer contactos. Utilízala intercambiándola durante reuniones o eventos para facilitar la comunicación y las oportunidades futuras.
- El tamaño estándar de una tarjeta de visita varía según la región: en Estados Unidos y Canadá suele ser de 3,5 × 2 pulgadas (unos 90 x 50 mm), mientras que en la mayoría de los demás países es de 85 × 55 mm. Este tamaño compacto permite guardarlas fácilmente en carteras, tarjeteros y bolsillos.
- Al imprimir la tarjeta de visita, utiliza imágenes claras y de alta calidad (300 ppp o más) para evitar que salgan borrosas. Asegúrate de que toda la información importante está dentro del área segura de la tarjeta para que no quede cortada. Además, opta por tipos de letra fáciles de leer, comprueba que no haya erratas y elige papel de buena calidad para que la tarjeta destaque y resulte agradable al tacto.
- Una tarjeta de visita debe incluir tu nombre, cargo y nombre de la empresa, junto con información de contacto. Si lo deseas, puedes añadir perfiles en redes sociales, una dirección física y un breve eslogan para ofrecer una visión general de tu identidad profesional.
- Puedes crear un código QR abriendo nuestro editor online. Búscalo dentro de la sección «Herramientas» o seleccionando una de nuestras plantillas. Una vez en el editor, haz clic en «Herramientas» y busca «Código QR» dentro de la sección «Más». A continuación, escribe la URL y pulsa «Insertar QR» para insertar el código en la tarjeta de visita.