Cómo diseñar tarjetas de identificación con Freepik Designer: una guía paso a paso
Las tarjetas de identificación cumplen una labor esencial, desde la identificación de empleados hasta garantizar el acceso a estudiantes en sus centros educativos. No solo sirven como un método de identificación, también representan la personalidad de una empresa u organización.
Con Freepik Designer tienes acceso a una multitud de plantillas y opciones de edición para crear tarjetas de identificación con resultados profesionales y personalizados. En este artículo, veremos paso a paso los diferentes tipos de tarjetas, cómo elegir la correcta y las medidas estándar. Luego, te enseñaré como crear las tuyas propias con Freepik Designer.
Principales tipos de tarjetas de identificación
Como hemos mencionado, una tarjeta de identificación puede tener diferentes fines. Así, podemos clasificarlas de la siguiente manera:
- Tarjetas de empleados: Estas tarjetas suelen incluir la foto, nombre y puesto de trabajo del empleado, así como el logo de la empresa. También incluyen otros elementos como códigos de barras o bandas magnéticas para permitir el acceso.
- Tarjetas de estudiante: Usadas por las instituciones educativas, estas tarjetas también cuentan con el nombre, la foto y el número de identificación del estudiante. También pueden incluir un código de barras para garantizar acceso a la biblioteca o a la cafetería.
- Tarjetas de visitante: Se trata de tarjetas de identificación temporales para visitantes o invitados a museos u otros espacios públicos. Sólo muestran información limitada como el nombre del visitante o la fecha de la visita. Suelen diferenciarse de tarjetas más pemranentes a través de elementos de diseño como el color.
- Tarjetas de membresía: Emitidas por clubs, gimnasios u otras asociaciones. Suelen incluir la foto, el nombre, el número de miembro y a veces el nivel de membresía.
Cómo elegir el tipo correcto de tarjeta
Si has decidido diseñar una tarjeta de visita, hay unos cuantos factores que deberías tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra.
En primer lugar, debes definir el fin de tu tarjeta. ¿Será usada para controlar el acceso? ¿Para identificar a su dueño? ¿Para ambas? Según el objetivo de tu tarjeta, deberás decidir qué información necesita ser incluida: el nombre, la fotografía, el número de identificación, el logo de la marca, etc.
También deberías considerar qué elementos extra quieres incluir en tu tarjeta, como códigos de barra, códigos QR o bandas magnéticas.
Por último, no te olvides de asegurarte de que el diseño de tu tarjeta se alinea con la identidad visual de tu empresa, siguiendo sus colores, tipografías y logos.
Medidas estándar de las tarjetas de identificación
Las medidas estándar de las tarjetas de identificación son muy importantes—si no sigues estas medidas podrías encontrarte con problemas a la hora de imprimirlas o al introducirlas en sus fundas. Estos son los tamaños más comunes.
- CR80 (85.6x 54 mm): Esta es la medida más común, usada para tarjetas de empleados y de membresía.
- CR79 (83.9x 51 mm): Algo más pequeña que la anterior, suele usarse para tarjetas laminadas.
- CR100 (98.55 mm x 66.80 mm): Estas tarjetas son ideales para proporcionar más espacio para información adicional, como nombres, cargos y otros detalles relevantes.
Cómo crear tarjetas de identificación con Freepik Designer
1. Selecciona una plantilla
Hay muchas plantillas de tarjetas de identificación listas para cualquiera de los fines que hemos visto anteriormente. Para arrancar tu proyecto, busca alguna de ellas en Freepik, elige la que más te guste y ponte manos a la obra.
2. Personaliza tu diseño
Una vez hayas elegido una plantilla, ábrela en Freepik Designer para empezar a editar. Aquí van algunos consejos:
- Añade tu logo: Sube el logo de tu marca y colócalo en un lugar adecuado de la tarjeta.
- Añade fotos: Asegúrate de que los espacios para las fotos están debidamente colocados. Inserta una fotografía en alta calidad para darle un resultado más profesional a tu tarjeta.
- Edita el texto: Edita los campos de texto para que incluyan información relevante como nombres, títulos de trabajo, y números de identificación. Usa una tipografía clara y legible.
- Elige una paleta de color: Adáptate a la paleta de color de tu empresa. Con Freepik Designer podrás cambiar fácilmente el color del fondo y de los textos.
- Añade elementos de seguridad: Añade, si es necesario, códigos de barra y códigos QR
3. Revisa y descarga
Después de personalizar tu tarjeta, recuerda echar un último vistazo a tu diseño. Comprueba que no haya errores gramaticales y que toda la información necesaria está ahí. Cuando esté todo, descarga la tarjeta en el formato que prefieras (JPEG, PNG, o PDF).
4. Imprime y distribuye
Con tu diseño listo, ya puedes imprimir las tarjetas de identificación. Usa material de calidad y un centro de impresión profesional. No te conformes con papel normal, usa materiales más duros como PVC. Así, tus tarjetas durarán más.
¡Te toca!
Crear tarjetas de identificación con resultados profesionales es sencillo con Freepik Designer podrás diseñar las tuyas propias, totalmente funcionales y visualmente atractivas.
Y si te atascas o simplemente quieres compartir tu diseño, no te olvides de unirte a nuestra comunidad de diseñadores en Facebook o Reddit. Estamos deseando ver tus resultados.
¡Hora de diseñar!