Spaces: el lienzo infinito para los flujos de trabajo creativos
Una nueva forma de ver tu proceso creativo
La creatividad nunca ha sido tan rápida… ni tan fragmentada. Hoy saltamos entre herramientas, pestañas y versiones. Exportamos, reimportamos, redimensionamos, retocamos y repetimos. Y, en algún punto intermedio, perdemos de vista el panorama general.
Índice de contenidos
Freepik Spaces fue creado para solucionar eso. Es un lienzo infinito que conecta cada parte de tu proceso creativo en un solo sistema visual. Un lugar donde las ideas no solo se generan, sino que también se construyen, organizan y comparten. Spaces es lo suficientemente simple como para explorarlo, lo suficientemente potente como para automatizarlo y lo suficientemente flexible como para crecer contigo.
¿Qué es?
Spaces reúne todas las herramientas de IA de Freepik en un solo entorno — imagen, video, audio, retoque, mejora de calidad y edición — conectadas mediante nodos visuales.
Cada nodo representa un paso en tu flujo creativo: un texto descriptivo, una transformación, una edición o un resultado. Puedes conectarlos, ejecutarlos y ver cómo tu flujo de trabajo se desarrolla en un solo lienzo infinito.
Para los profesionales, ofrece precisión y control. Para los principiantes, las plantillas simplifican los procesos complejos, convirtiendo tareas de varios pasos en solo unos pocos clics.
La colaboración, los comentarios y el control de versiones ocurren directamente dentro del espacio, de modo que todos pueden trabajar en sincronía.
En otras palabras, Spaces sustituye la fricción por fluidez.
¿Por qué es importante?
La mayoría del software creativo está diseñado entorno a los resultados: la imagen final, el archivo exportado, el entregable. Spaces se enfoca en todo lo que sucede antes de eso: el pensamiento, la experimentación, el refinamiento y la conexión de ideas.
Creemos que la IA no debería hacer que la creatividad sea automática. Debería hacerla continua. Debería ayudarte a mantenerte en movimiento, darte visibilidad sobre tu propio proceso y hacer que el buen trabajo sea reproducible.
Por eso Spaces está diseñado para la profundidad, no para los atajos. Permite a los profesionales creativos diseñar sistemas repetibles con control total, y al mismo tiempo ser accesible para cualquiera que simplemente quiera crear algo grandioso.
En Spaces, la automatización no reemplaza el oficio: lo amplía.
¿Cómo funciona?
- Comienzas con un lienzo en blanco.
- Agrega un nodo de texto con tu idea: “Una foto de producto minimalista de una taza de cerámica sobre una mesa de madera, con luz natural suave, tonos pastel, estilo editorial.”
- Conéctalo a un generador de imágenes.
- Agrega un nodo de mejora (upscale) para mejorar la textura y la iluminación.
- Conecta el generador de video para dar vida a la escena.
- Agrupa todo en un panel, duplica, vuelve a ejecutar y exporta tus recursos de campaña al instante.
Cada flujo de trabajo es determinista, inspeccionable y compartible. Puedes duplicarlo, adaptarlo o ejecutarlo nuevamente en segundo plano.
Spaces revela la estructura detrás de la creatividad, ayudándote a dar forma a las ideas con mayor intención.
¿Por qué ahora?
El mercado masivo estará dominado por herramientas de creación rápidas, de un solo clic. Pero los profesionales creativos necesitan más que velocidad; necesitan estructura, repetibilidad y control. Ahí es donde comienza Freepik Spaces.
Estamos construyendo para las personas que valoran el oficio: diseñadores, directores de arte y equipos creativos que quieren avanzar más rápido sin perder profundidad.
Con el tiempo, esas mismas herramientas evolucionarán hacia experiencias accesibles para todos.
Este es el comienzo de una nueva capa creativa en Freepik: una que conecta nuestras herramientas de IA en un sistema único y dinámico que funciona silenciosamente en segundo plano, liberándote para que te concentres en lo que viene.