Mood boards: Consejos y trucos para crearlos

Cada diseñador o diseñadora es únic@, y en consecuencia su proceso creativo. Pero hay algunas metodologías que comparten muchos de ellos, como comenzar un nuevo proyecto con un mood board. Pero, ¿qué es realmente un mood board? ¿Es necesario hacer uno? ¿Cómo se crean los mood boards?

Les hemos preguntado a nuestros diseñadores si usan mood boards o tableros de inspiración para sus proyectos creativos, y aquí os dejamos su opinión. Si eres un pro de Pinterest, en esta publicación, encontrarás información útil para crear desde cero un tablero o aprovechar al máximo las plantillas que te ofrece Freepik.

¿Qué es un mood board? 

 Un mood board es básicamente una selección de diferentes recursos gráficos como fotografías, texturas, fuentes, paletas de colores o cualquier otro elemento visual, agrupados en un collage. Este puede ser tradicional en formato físico como un tablero de corcho por ejemplo o digital.

En un sentido más amplio, un mood board es una herramienta que representa y comunica visualmente ideas y conceptos en un proyecto en particular. La disposición de las imágenes está cuidadosamente pensada y servirá como la hoja de ruta para el proyecto

orange moodboardDescargar plantilla

 

¿Quién necesita mood boards? 

Los diseñadores gráficos no son los únicos que crean este tipo de tableros. Otras profesiones que utilizan mood boards son diseñadores de interiores, diseñadores de moda o maquilladores, por ejemplo. Casi todos deben mostrar un adelanto de su trabajo antes de empezar a diseñar el proyecto final.

Los mood boards son realmente importantes cuando necesitamos presentar un proyecto a un cliente. Esta es una excelente manera de ver cómo quedará el estilo de la pieza final. Y si el cliente no está 100% seguro del trabajo, no será una pérdida de tiempo completa. De hecho, se recomienda crear diferentes tipos de mood boards para cubrir diferentes estilos. De esta manera los clientes se sentirán mucho más involucrados en el proyecto y será una situación beneficiosa para todos. 

Si no estás trabajando para un cliente pero estás desarrollando tus propias imágenes de marca, un mood board te ayudará a mantener tus ideas organizadas y servirá de guía para desarrollar tu logotipo, paleta de colores, tipo de letra, etc. 

brown mood board

Descargar plantilla

“Los mood boards me ayudan a reducir mi paleta y asi no acabar usando muchos colores, pero sirven tambien para tener presentes las referencia en las que te basas para lo que vas a hacer y centrarte en ellas, no empezar a meter cada vez más elementos distintos.” Carlota Castillejo, Diseñadora gráfica de Freepik.

¿Cómo crear un mood board?

Ahora que sabemos para qué sirven, pasemos a la parte divertida. ¿Sabías que incluso puedes crear un mood board para planificar tu armario de verano o para decidir dónde será tu próximo destino de vacaciones? ¡Pruébalo, verás que divertido! ¿Y si te estás preguntando cómo hacer uno? ¿Qué debe incluir un mood board? Bueno, sin duda variará dependiendo del proyecto en el que estés trabajando, pero estos son algunos ejemplos de lo que puede incluir cualquier mood board:

  • Imágenes: Por supuesto, lo primero que se nos viene a la mente. Una imagen vale más que mil palabras y en los mood boards, aún más. Incluye fotografías, fondos, ilustraciones, logotipos o cualquier otra imagen que represente tu idea o producto.
  • Palabras o frases: Complementar las imágenes con una palabra o frase que represente un concepto, una idea o un sentimiento puede ser la combinación perfecta.
  • Colores: elige la paleta de colores e inclúyela como muestra o integrada en las imágenes elegidas. Hay que tener en cuenta la psicología de colores al elegir este aspecto. 
  • Fuentes: incluye el estilo de las fuentes que usarás en el proyecto.
  • Texturas: o patrones, estos pueden dar información más detallada sobre el producto final.

Blue mood board

Descargar plantilla

Tu turno

Tener tableros de inspiración en Pinterest o las Colecciones de Freepik, por ejemplo, puede hacer que el proceso de crear un mood board sea mucho más fácil. Cuando finalmente elijas los recursos que quieras incluir, es hora de investigar con la mesa de trabajo. Ten en cuenta todos los elementos y la jerarquía y muévelos a tu gusto, no hay una regla fija, ¡Ensayo y error! Las plantillas que hemos incluido en esta publicación han sido cuidadosamente creadas por Carlota Castillejo para Freepik, y queríamos saber cómo era su proceso creativo:

“Normalmente primero pienso qué es lo más importante, es decir, si lo que quiero destacar son en los colores que tengan una buena armonia, o una temática, o si quiero que sea monocromático, y a partir de ahí voy buscando imágenes.” 

¿Y tú? ¿Encuentras útiles los mood boards? ¿Cómo es tu proceso creativo para crear uno? ¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre los mood boards!