Las 5 mejores plantillas para Halloween

El 31 de octubre está casi a la vuelta de la esquina, y seguro que has empezado a buscar alguna plantilla que esté inspirada en Halloween.

A fin de cuentas, ¿qué mejor manera de celebrar esta festividad que con una presentación sobre este día en particular y lo que representa culturalmente?

Si lo que quieres es explicar a los más pequeños por qué se celebra Halloween o simplemente estás buscando unos diseños basados en esta fecha para darles un mayor interés a tus diapositivas, has venido al lugar adecuado.

En este artículo te hablaremos de cinco plantillas de Halloween gratuitas que puedes utilizar y modificar a tu gusto

1. Decoraciones de Halloween

La primera que te traemos es la plantilla Decoraciones de Halloween, y está destinada a un público infantil.

La imagen que se ve en la portada lo dice todo. Además de una enorme luna llena que ilumina un cementerio, hay una adorable ilustración de tres niños disfrazados que han salido en busca de caramelos.

De hecho, estos personajillos aparecen en otras diapositivas a lo largo de la presentación. Por ejemplo, en la siguiente captura de pantalla sale esta misma niña sobre el fondo de color morado. ¿Te has fijado también en el detalle de las ramas sin hojas en las esquinas superiores?

Las ilustraciones de tipo cartoon siempre son un éxito entre los más pequeños. Si las utilizas en unas diapositivas que vas a mostrar en clase, ten por seguro que captarás la atención de tus alumnos de preescolar. Este es el motivo por el cual suelen ser una elección ideal para todo tipo de presentaciones pensadas para un público muy, muy joven.

La plantilla también viene equipada con unos recursos visuales muy fáciles de personalizar, como gráficos, tablas y líneas de tiempo, que ayudarán a los espectadores a comprender la información que les estás ofreciendo.

En definitiva, si tienes que presentar datos, algo bastante común en el ámbito educativo, te serán muy útiles.

Te habrás fijado también en que la coherencia no solo se encuentra en el uso del tono morado, sino también en el naranja, utilizado como contraste.

Son colores típicos de Halloween. ¡Te resultará muy fácil poner en contexto al público!

2. Pegatinas del Día de Muertos

Si en lugar de Halloween celebras el Día de Muertos, tenemos el diseño perfecto para ti.

Esta festividad de origen mexicano se celebra dos días después, exactamente el 2 de noviembre.

En lugar de tener que adaptar plantillas ya existentes con recursos de Halloween, solo tienes que utilizar este conjunto de diapositivas multiusos llamado Pegatinas del Día de Muertos, creado especialmente para la ocasión.

Esta fecha se caracteriza por su tono alegre, el cual hemos conseguido trasladar a la presentación aplicando tonos claros y vibrantes.

De hecho, este juego de colores se ve en varios elementos distintos, entre los que se incluyen los títulos, los cuerpos de texto, las ilustraciones y los iconos.

Uno de los detalles más representativos de este día son las calaveras (conocidas también como calaveras catrinas). Forman parte de muchas imágenes asociadas al Día de Muertos.

Dicho esto, estaba claro que íbamos a incluirlas de una manera u otra. ¡Y justo al lado del clásico sombrero mexicano!

3. Un Halloween adorable

Si buscas algo con un tono más alegre y adorable, la plantilla Un Halloween adorable es la ideal para ti.

Los colores pastel transmiten una sensación de tranquilidad bastante conseguida. Los fondos rosas contrastan muy bien con los tonos morados y rosa oscuro que se utilizan en los otros elementos de las diapositivas.

Las ilustraciones son realmente un encanto. Estamos seguros de que pondrán de buen humor a cualquier espectador. Además, son bastante características de Halloween.

Las composiciones que hay en cada slide son muy fáciles de editar y personalizar de acuerdo a lo que necesites.

Tomemos como ejemplo la siguiente diapositiva, en la que se ve a un vampiro sonriente y feliz.

Ese personaje es el auténtico protagonista y el centro de atención. Las cajas de texto que hay alrededor pueden servir a modo de infografía en la que expliques cómo disfrazarse para Halloween.

O sencillamente, puedes usar las cuatro para hablar de conceptos independientes.

Las opciones son infinitas. ¡Solo tienes que desatar tu creatividad!

4. Magia oscura

La siguiente plantilla, Magia oscura, es mucho más misteriosa.

Contiene unos fondos de color negro, y el tema de Halloween se nota en los dibujos de calabazas talladas, velas, casas encantadas, murciélagos y otros elementos.

Al ser una presentación con un tono más “terrorífico”, hay menos colores en general.

Para conseguir un contraste notorio, hemos utilizado el blanco y el verde neón para los textos, lo que además ayuda a resaltar los detalles que más nos interesen.

Queda mucho más claro en la siguiente diapositiva, en la que mostramos barras que miden porcentajes.

Los ojos del espectador van dirigidos casi de inmediato a ese color tan brillante. Los propios porcentajes son suficientes para dejar claro de qué va la información, pero haber incluido las barras le da un toque más visual.

Para garantizar que el diseño va acorde con la temática, hemos agregado iconos y unos pequeños dibujos de estrellas y lunas sobre los fondos para representar un cielo nocturno: ¡el momento perfecto del día para celebrar Halloween!

5. Halloween Terrorífico

¿Quieres darle al público una sorpresa que no se esperan? Prueba a utilizar la plantilla Halloween terrorífico.

Destaca por tener animaciones, lo que la hace aún más única.

Básicamente, algunas de las ilustraciones se mueven un poco, pero no demasiado. Justo el equilibrio perfecto para que sea un detalle chulo sin llegar a ser desagradable.

La elección de la tipografía también aporta mucho. Hemos utilizado la fuente Jolly Lodger, que creemos que encaja muy bien con el tema.

Su color amarillo oscuro se complementa de maravilla con el azul de los fondos. ¿A que el texto destaca bastante?

Lo mejor de todos estos diseños es que son totalmente personalizables. Al igual que en el resto de las plantillas gratuitas de Slidesgo, encontrarás en las diapositivas finales un montón de recursos extra e información sobre los colores utilizados en la presentación.