La importancia de los recursos gráficos en la educación
A medida que la educación evoluciona en la era digital, los planes de estudio se encuentran en un estado de cambio constante. El uso de herramientas web 2.0 se está volviendo cada vez más común en escuelas de todos los estilos. Esto se suma a los elementos visuales que son imprescindibles en todo tipo de aprendizaje.
Educación 2.0
El término 2.0 se aplica a todo lo relacionado con Internet. Define la diferencia entre la web que solo proporciona información y la web con la que puede interactuar. Esta es básicamente la web que usamos día a día.
La lista de herramientas de la Web 2.0 es extensa, desde aplicaciones creadas para profesionales de negocios hasta tecnología educativa exclusiva de las aulas. Cualquiera de estos puede usarse en el aula para diferentes propósitos. El uso de estas herramientas en educación es una forma de permitir que los estudiantes aprendan con las mismas herramientas con las que están en contacto todos los días fuera del aula.
Muchas herramientas Web 2.0 se mejoran aún más con recursos gráficos visuales. Desde agregar imágenes de fondo a presentaciones hasta visualizar datos con widgets de infografías. Echemos un vistazo a algunos de los recursos gráficos visuales más prácticos para la educación con las herramientas de la Web 2.0.
Recursos gráficos
Hay numerosos recursos gráficos disponibles tanto para los aspectos organizativos como educativos. Nos centraremos en los que usan los estudiantes en el aula y en el hogar para completar las tareas. Al tener recursos gráficos visuales a mano, los estudiantes pueden ampliar su creatividad al crear presentaciones, hacer carteles infográficos o editar videos de timelapse de un experimento científico.
Los mejores recursos gráficos visuales son gratuitos o tienen una licencia Creative Commons. Freepik ofrece muchos de estos recursos para profesores, educadores y estudiantes por igual.
Tipografía y lettering
El abecedario puede enseñarse con diseños divertidos y en diferentes estilos. Hay fuentes que se pueden descargar y usar en cualquier aplicación. Los estudiantes pueden elegir sus fuentes y letras favoritas para crear los encabezados en sus proyectos. Freepik ofrece una gran cantidad de alfabetos diseñados para usar de cualquier manera.
Otros recursos para las fuentes gratuitas para usar con las herramientas de la Web 2.0 son las fuentes de Google, Font Squirrel, Dafont, entre otras.
Imágenes e ilustraciones
Hay muchas imágenes gratuitas disponibles en Freepik para para utilizar en clase. Desde dibujos de niños, pasando por fotografías de alta calidad hasta infografías, se pueden agregar a presentaciones, videos, GIFs creativos, informes, proyectos y más. Del mismo modo, las ilustraciones pueden agregar creatividad visual a todos los organizadores gráficos, mapas mentales y otros proyectos de los estudiantes.
Freepik también proporciona ilustraciones fáciles de usar en cualquier proyecto. Otra fuente de ilustración gratuita es humaaans, una biblioteca mix-and-match de humanos ilustrados disponible para que cualquiera la use sin licencia.
Iconos
Los iconos son extremadamente versátiles. Se pueden usar en cualquier proyecto estudiantil, desde proyectos de libros analíticos hasta infografías comparativas. De hecho, los iconos podrían ser el primer recurso visual utilizado en las herramientas de la Web 2.0. Los iconos tienen largo recorrido en la educación y los maestros los han estado utilizando en fichas durante años.
Ahora los estudiantes pueden usar iconos en todos los pasos de su educación, desde simples visualizaciones hasta sitios web creados para apoyar un proyecto de feria de ciencias, por poner un ejemplo. Flaticon es uno de los mayores bancos de iconos personalizables que existe.
Infografías
Además de los iconos, los estudiantes también pueden usar widgets para visualizar datos dentro de infografías, presentaciones e informes. Los widgets de infografía pueden visualizar aspectos como porcentajes, leyendas, proporciones y más. Freepik tiene muchas plantillas de infografía disponibles en diferentes estilos y diseños.
Otros widgets de infografía están disponibles dentro de los creadores de infografía como Visme y Piktochart. Los estudiantes, así como los docentes, pueden crear fácilmente infografías creativas para imprimir o compartir en línea.
Tablas y gráficos
Una forma clásica de visualizar datos en el aula es mediante tablas y gráficos. Estos han sido durante mucho tiempo un recurso visual para la educación en todos los temas, desde las matemáticas hasta las ciencias.
Los cuadros y gráficos se pueden crear fácilmente en línea con las hojas de cálculo de Google, Excel o Adobe Pages. Estos se pueden personalizar aún más con iconos, fuentes e imágenes.
Pásate a la educación 2.0
Los mejores recursos gráficos para la educación con herramientas Web 2.0 son los que son de uso gratuito para uso personal. Todos los recursos en la suscripción gratuita de Freepik están disponibles para estudiantes y aulas de todo el mundo. Hay muchos otros sitios en línea para ayudar a profesores y maestros a lograr una mejor educación con las herramientas de la Web 2.0. ¡Una búsqueda en Google es todo lo que necesitas!