Razones para utilizar ilustraciones en nuestros proyectos web
Con el paso de los años, las webs cada vez se vuelven más visuales y con más ilustraciones. Hemos pasado de una especie de teletexto, donde toda la información venía proporcionada por ingentes cantidades de texto, a una web cada vez más visual, más limpia en términos de usabilidad y mejor jerarquizada en cuanto a la información textual.
Pero este cambio, ¿ha sido aleatorio? ¿Responde meramente a una cuestión estética? Obviamente, no. Desde niños, siempre nos han atraído más las imágenes y los videos que los textos. Los mensajes visuales son más fáciles de retener y entender que los textuales. Pero no es solo una percepción, hay estudios que demuestran que nuestro cerebro procesa los mensajes visuales 60000 veces mejor que los mensajes de texto. Por lo que, según los datos, es más inteligente apostar por una web más visual, y por eso, los grandes grupos de comunicación invierten enormes cantidades de dinero en la maquetación de sus diarios digitales.
Ahora bien, ¿Qué tipo de recursos visuales son mejores? A esta pregunta no tenemos una respuesta clara, pero sí podemos ver algunos pros y contras de usar diferentes materiales audiovisuales.
Dependiendo del tipo de web que creemos, nos interesaría usar unos recursos u otros. Por ejemplo, si vamos a tener un ecommerce de productos físicos recomendaríamos usar fotografías para que el cliente perciba lo más certeramente posible lo que va a adquirir. Un usuario podría rechazar un producto si no ve realmente qué va a comprar. Por eso, todos los negocios online le prestan tanta atención a su fotografía de producto. Pasaría lo mismo con una web de viajes, aquí, la fotografía también protagoniza la intención de compra por parte del usuario.
Sin embargo, un estudio de Nielsen Norman Group en 2010 demostró que las personas ignoran las fotos de archivo y miran las que son relevantes para la información que buscan. Así que cuando usamos fotos de archivo, puede que nuestro usuario la haya visto en otras webs y genere rechazo. Por eso es buena idea usar ilustraciones cuando no tenemos unas fotografías realmente potentes.
¿Por qué deberíamos usar ilustraciones en nuestra web?
Cuando la fotografía no es una opción, valorar una ilustración es algo inteligente ya que se trata de un medio versátil para expresar un mensaje. Utilizada en el diseño web, la ilustración transmite un mensaje claro funcionando además como elemento atractivo o estético en un sitio web.
La ilustración nos ayuda a contar una historia. Algunos sitios usan guiones gráficos ilustrativos para transmitir un mensaje de una manera que sea atractiva para los clientes o espectadores.
Ahora bien, no podemos usar ilustraciones de forma aleatoria. Debemos conseguir que toda la web tenga estilo gráfico y coherencia para construir una imagen de marca atractiva y reconocible. Puede que no todas las empresas tengan presupuesto para contratar un ilustrador que le genere ilustraciones originales y exclusivas para su marca, aún así, en caso de usar ilustraciones de stock, recomendamos elegir una colección o un mismo estilo para mantener esta coherencia. En Freepik te ofrecemos grandes ilustraciones para tu web y podrás también descargar colecciones de ilustraciones para mantener dicha uniformidad.
Las ilustraciones funcionan especialmente bien para explicar conceptos o servicios que se quieren expresar de una forma muy concreta, o para ideas algo abstractas que no pueden ser explicados de forma clara con una fotografía. Con una ilustración podemos conseguir que el usuario sepa de lo que hablamos o entienda el servicio que ofrecemos y los pasos que tiene que seguir viendo e interpretando un dibujo, sin tener que leer el texto que lo acompaña.
Además, estas ilustraciones podrán entrar como parte de la comunicación e imagen de la marca y podrán usarse no solo para la web sino también para otros elementos como manuales de marca, anuncios, carteles, papelería corporativa o señalética. Así crearemos una imagen de marca más rica y conseguiremos unidad gráfica en todos los soportes.
Otros de los motivos para usar ilustraciones son:
- Son elementos divertidos y didácticos para el diseño web.
- La educación visual de las personas hace que ya no sean elementos exclusivos de la educación o el ámbito infantil.
- Son elementos muy versátiles y con una gran capacidad de personalización.
Muchas marcas ya han entendido los beneficios del uso de ilustraciones, no solo en sus webs sino también en sus campañas publicitarias rompiendo todos los convencionalismos del uso simplista e infantil de las ilustraciones.
Entre las empresas que apuestan por la ilustración en sus interfaces podemos destacar al todopoderoso Google quien las usa de forma masiva para representar sus Doodles.
Otras reputadas marcas como Mailchimp, Trello o Salesforce han decidido usar ilustraciones para sus productos digitales. No nos ha hecho falta una gran investigación para darnos cuenta que se ha extendido de forma masiva el uso de ilustraciones para explicar los servicios digitales de empresas y agencias. En estas compañías, la fotografía puede explicar poco del servicio que ofrece y por eso consideran la ilustración su mejor arma.
Pero las ilustraciones no solo se usan en productos digitales. También marcas de retail lo usan en su comunicación y sus webs. Por ejemplo, son ilustrativos los casos de Fanta, o Nike sus coloridas ilustraciones. Estas empresas usan ilustraciones porque son fieles a lo que representan.
Su objetivo es inspirarte, hacerte entrar en su estado de ánimo. Las ilustraciones te hablan de una manera directa, y entiendes de lo que te están hablando. Han construido la marca de tal manera que a lo largo de todo su recorrido, han contratado a diferentes ilustradores con estilos completamente diferentes, y siguen transmitiendo las mismas emociones.
¿Qué tipos de ilustraciones podemos encontrar en las webs?
A estas alturas esperamos haberte convencido de los bueno y bonito que es añadir ilustraciones a tu estrategia de comunicación en tu sitio web. Ahora lo que te falta sería saber qué tipo de ilustración quieres usar. Entre los estilos más usados podemos ver:
- Ilustración plana: En el diseño gráfico, el estilo plano se centra en el uso de los colores y en las ilustraciones bidimensionales. Es el más popular y utilizado en los sitios web por su limpieza y simplicidad. Puedes ver decenas de ilustraciones tipo flat design o ilustraciones planas en Freepik.
- Ilustración isométrica: Al poner las cosas en perspectiva, todo se ve diferente y, por qué no decirlo, ¡mejor! Puedes conseguir una sensación de profundidad en tus dibujos utilizando estas ilustraciones isométricas.
- Ilustración 3D: las ilustraciones 3D es posible representar de manera más precisa cualquier tipo de contenido, un producto, objeto, entorno o concepto.
¿Y si queremos ilustraciones animadas?
Si hablamos de ilustraciones pensadas para proyectos web, no podemos dejar de mencionar uno de los productos de Freepik Company. Se trata de Storyset, una plataforma gratuita donde poder modificar, personalizar y animar ilustraciones. Esta plataforma ofrece una gran cantidad de ilustraciones con diferentes estilos y son ideales para cualquier proyecto web, aplicación, landing page, entre otros.
Solo tienes que elegir uno de los 5 estilos de animación: Rafiqui, Bro, Amico, Pana y Cuate, después elegir la ilustración que más te guste y personalizar el diseño. Entre las opciones de personalización podrás modificar los colores, ocultar capas innecesarias, elegir un fondo o incluso eliminarlo. Una vez que hayas terminado de editar, podrás descargar la ilustración en formato png o incluso hacerlo escalable sin que pierda calidad con el formato svg.
Finalmente, y dando un paso más a la personalización podrás animar las diferentes capas con fundidos, desplazamientos, disoluciones, entre otras y exportarlo en formato de video HTML, GIF o MP4.
En el post hemos visto cómo algunas marcas usan la ilustración como medio de comunicación con su público objetivo ya que han comprobado que así, los consumidores o usuarios entienden mejor de qué va su producto o servicio, diferenciándose así de la competencia.
Estas ilustraciones pueden ser de muchos tipos, simples o complejas, da igual si es un render 3D, una ilustración plana o isométrica. Las ilustraciones pueden ser una forma de comunicación muy efectiva y funcionar mucho mejor que las imágenes en stock.