Featured Artist: Rob Wapaño, ganador de #UndeadIdeas

Ya conoces a la ganadora del Premio del Público de #UndeadIdeas, Iraida Bearlala, con sus carteles para restaurantes con estilo de pizarra clásica. Ahora queremos que descubras a Rob Wapaño, ganador del Premio del Jurado con su ilustración «La era del conflicto» (Age of Strife).

Una vez más, queremos dar las gracias a todos los que habéis enviado vuestros trabajos rechazados por clientes para que los podamos resucitar en Freepik. El concurso y la campaña han sido un gran éxito, y todo ha sido gracias a VOSOTROS.

Al ser Rob Wapaño el ganador del Premio del Jurado, le hemos pedido que cree una colección exclusiva para Freepik como artista destacado. Antes de que nos enseñe sus fantásticas creaciones, vamos a conocer un poco mejor a Rob.

Featured Artist: Rob Wapaño, ganador de #UndeadIdeas

Freepik: Hola, Rob. Cuéntanos algo de ti.

Rob: Hola, soy Rob Wapaño, un diseñador gráfico/ilustrador con casi una década de experiencia. He trabajado en una agencia creativa durante tres años y durante casi dos años en una startup tecnológica que creció rápidamente. Mi experiencia en cuanto al diseño incluye gráficos para redes sociales, diversas ilustraciones digitales, informes, infografías, desarrollo visual de marcas, iconografía y detalles de diseño relacionados con el aspecto visual. Mi principal influencia al diseñar proviene de lo esotérico, lo oculto y los misterios de la antigüedad.

Freepik: ¿Cuál es el origen y la historia de rechazo de la ilustración que no quiso tu cliente, «La era del conflicto»?

Rob: Acepté un encargo de una plataforma de contratación para crear una ilustración para la sección principal (o hero section) de la página de inicio de una compañía tecnológica. Al principio, al cliente la gustó el estilo de mi ilustración, pero luego decidieron que querían algo más «moderno y corporativo». Los jefes de proyecto estaban encantados con mi boceto a lápiz, pero sus superiores lo consideraron demasiado juvenil y colorido, así que pidieron un enfoque más «profesional y sobrio». Por desgracia, la situación se intensificó y terminaron buscando otro ilustrador para el encargo.

A pesar de todo, me pagaron por el trabajo realizado. De todos modos, fue desalentador no poder crear la versión definitiva de la ilustración tras haber invertido tanto tiempo y esfuerzo en ella. Al final, guardé la ilustración con mis trabajos y la llamé «La era del conflicto» (Age of Strife) porque simboliza una época complicada en mi carrera profesional.

Freepik: ¿El diseño definitivo resultó ser muy diferente del que presentaste tú?

Rob: Si te soy sincero, no volví a interesarme por esa empresa después del trabajo que hice. Tenía la sensación de que debía separarme por completo de ese encargo, pero unos meses después visité su página web. Me resultó curioso que optaran por un enfoque totalmente distinto para su página de inicio. No hay ilustraciones, solo texto y un poco de degradado para que parezca que el departamento de diseño forma parte del cambio. La página de inicio tenía el mismo aspecto que el de cualquier otra página web que hayáis visto durante el último año.

Featured Artist: Rob Wapaño, ganador de #UndeadIdeas

Freepik: ¿Tienes algún consejo para superar el rechazo que quieras compartir con otros diseñadores?

Rob: A lo largo de mi trayectoria profesional como diseñador e ilustrador, siempre me he guiado por un lema: «Aprende las reglas, contrólalas y, después, incúmplelas». Creo firmemente que, tras años perfeccionando la técnica, es necesario desarrollar nuestro propio estilo como diseñadores o ilustradores. Aunque todo el mundo pueda utilizar herramientas estándar, como Adobe Photoshop o Illustrator, lo que buscan los empleadores o los clientes es esa visión individual de los creadores.

En mi opinión, es esencial centrarse en un estilo específico. Hay que tratar de perfeccionar y pulir el estilo que hemos desarrollado sin dejar de ofrecer adaptabilidad y versatilidad para explorar otros enfoques artísticos. Sinceramente, creo que esa flexibilidad es la que define la grandeza de un diseñador gráfico, un ilustrador o un creativo. 

Freepik: ¿Cómo defines tu trabajo y estilo?  

Rob: Mi filosofía de diseño es que creo firmemente que «nada es realmente original». Cualquier acto creativo, ya se trate de diseño, arte o ilustración, está inevitablemente influido por el trabajo de otros. Hoy en día, las tendencias de diseño a menudo dictan lo que se considera aceptable (o comercializable), y creo que esto es absurdo. En lugar de eso, considero muy importante establecer una verdadera conexión entre el cliente y el diseñador. El proceso puede ser similar a una danza metafórica con el cliente o el empleador destinada a definir el mejor enfoque para el proyecto.

Cuando abordo un nuevo proyecto, me sumerjo en él a fondo para estudiarlo e investigarlo. Con todo este trabajo hecho, propongo al cliente un enfoque visual determinado. Aunque el cliente no siempre esté de acuerdo con mi visión, no me da miedo defender mis ideas.

Mi estilo se basa en elementos abstractos, surrealistas, geométricos y de art déco moderno, y me encanta añadir estas influencias a mis diseños.

Freepik: Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia como colaborador de Freepik.

Rob: Hace poco que he comenzado mi experiencia como colaborador de Freepik y, en estos meses, he cargado varias imágenes en mi colección. Pero mi plan va mucho más allá. Mi firme propósito es ampliar mi cartera añadiendo más ilustraciones, iconos y plantillas orientadas a diferentes finalidades, tanto en medios impresos como digitales.

Featured Artist: Rob Wapaño, ganador de #UndeadIdeas

Freepik por Rob Wapaño

Es hora de compartir la colección que ha preparado Rob especialmente para Freepik como parte de su recompensa por obtener el Premio del Jurado durante la celebración de #UndeadIdeas. Para ver la colección completa y descargar los diseños, visita la página de la colección en la página web de Freepik.

Freepik: Cuéntanos sobre tu nueva colección «Freepik por Rob Wapaño».

Rob: En mi colección para Freepik, he preparado con mucha dedicación una serie de diseños que ahondan en las profundas alegorías y misterios de nuestra realidad. Estas obras transmiten mensajes de esperanza, nacimiento, muerte, duelo, aceptación y la reconfortante presencia de alguien que nos observa con benevolencia, todo ello plasmado a través de mi perspectiva personal. Las líneas abstractas se entrelazan suavemente en las ilustraciones para simbolizar las sutiles interconexiones que unen a todos los seres vivos y a los objetos inanimados.

Para aumentar el impacto visual, he aplicado un suave efecto de degradado para resaltar formas e infundir al diseño un extra de profundidad y textura. Este deliberado toque artístico mejora el efecto general e invita a los espectadores a adentrarse aún más en el hipnotizante mundo de cada ilustración y disfrutar del gran simbolismo que se desvela ante nuestra mirada.

Featured Artist: Rob Wapaño, ganador de #UndeadIdeas

Freepik: ¿Cómo crees que se usarán los diseños de tu colección?

Rob: Las ilustraciones son versátiles, así que pueden resultar perfectas como carteles evocadores para eventos creativos o como llamativas ilustraciones web adaptadas a la esencia de cada página web. El objetivo que persigo al crear estos diseños es ir más allá de lo meramente estético; quiero promover la contemplación y encender la chispa de la curiosidad en la gente. Al ahondar en los planos metafóricos de la experiencia que compartimos todos los seres humanos, estos diseños pretenden llegarnos a lo más hondo como individuos y nos invitan a realizar una introspección y exploración de nosotros mismos.

Freepik: Nos encanta tu colección y estamos impacientes por ver qué es lo próximo que tienes preparado. Dinos dónde se puede seguir tu trabajo y ver tus próximos proyectos.

Rob: Podéis seguirme en Dribbble, Instagram y en mi página web.

Os agradezco mucho esta estupenda oportunidad para compartir mi trabajo y mi filosofía. Me siento un privilegiado por haber sido elegido. ¡Estoy muy agradecido!

Freepik: ¡Muchas gracias a ti, Rob! No queremos perdernos los nuevos diseños que añadas a tu página de colaborador en Freepik.