Featured Artist: Isadora Zeferino

El mundo es un lugar inspirador, lleno de creadores que con cada proyecto impulsan a nuevos diseñadores para que generen nuevo arte, y Brasil es uno de los países más destacados por esto. Ilustradoras como Isadora Zeferino son capaces de crear grandes diseños cada vez que le dan rienda suelta a su creatividad. ¿No sabes quién es ella? Pues nuestra Featured Artist del mes.

Una Featured Artist de una tierra especial

Brasil es un país mundialmente famoso por diversas cosas, su música, sus paisajes, sus playas, el Amazonas –y tampoco nos olvidamos de su jogo bonito–, pero también lo es por sus colores y su arte. Por eso, para empezar a conocer y a entender a Isadora, decidimos comenzar preguntándole quiénes fueron sus mayores referentes brasileños.

«El arte brasileño es hermoso, vibrante y muy variado, hay tanto talento que es increíble. J Carlos, Mariana Massarani y Ziraldo entre otros. También, por una cuestión de que estoy muy comprometida con mi comunidad, muchos de quienes me inspiran son mis propios pares, como Gabriel Picolo, Irene Freitas, Ilustralu, Paula Cruz y Aureliano… la cercanía hace que sea muy fácil sorprenderse con su arte y sus pensamientos…»

Featured Artist 1

«En cuanto a artistas más lejanos en cuanto a distancia y edad, siempre miré los trabajos de personas como Victo Ngai, Mary Grand Pre, Gustav Klimt o Anette Marnat… personas increíbles pero inalcanzables.»

Featured Artist 2

¿Por qué ilustrar?

No es solo por el lugar donde nació ni por los referentes que ha seguido desde sus inicios. Para conocer qué hace a Isadora una creativa especial, también hace falta conocer su punto de vista, cómo interpreta el mundo de la ilustración, y sobre esto, ella dice:

«Creo que encontré en la ilustración la combinación de todas las cosas que me gustan. Cultura Pop, libros y creatividad se mezclan con la imaginación y cierta ingenuidad. Hay un balance interesante entre el ego del artista y las capacidades como comunicador, aunque para ser honesta, mi dedicación en un principio solo fue el testamento de cuánto me divirtió siempre el dibujar, el perderme en mis pensamientos y de cómo, por mi habilidad técnica, siempre quise aprender más y crecer…»

«También debo mencionar un antes y un después en mi carrera al encontrar los cómics de Disney Italia W.I.T.C.H. y de los mangas shoujo… me atraparon tanto con sus bonitas imágenes como con sus narrativas. Nunca perdí el amor por estas obras a medida que fui creciendo, de hecho, buscaba siempre nuevos autores, aunque fuesen tal vez de culto. El Fantasma de Anya, El príncipe y la modista y Cruzando el bosque dejaron una fuerte marca en mí.»

El arte de Isadora

Ilustraciones inocentes, colores atractivos, personajes simpáticos. Cada proyecto de esta artista emociona. Esto se debe en parte a su estilo, que ella describe así: «¡Es suave y colorido! Además, me gusta pensar que mi trabajo es jovial en cierta manera. Está claro que disfruto mucho pensando cada pieza, garabateando, pintándolas, y que esta alegría y pasión se puede apreciar por los espectadores. Se me hace un tanto difícil hablar de esto sin sonar presumida, pero creo que mis piezas se destacan porque están cuidadosamente diseñadas. Pueden ser simples, o parecer poco pulidas, pero todas esconden una fuerte intencionalidad.»

Como ella misma dice, el color juega un rol fundamental en sus creaciones, y sobre las paletas que utiliza Isadora comenta: «Están muy asociadas a cómo me siento, o cómo quiero que los elementos se muestren frente a los espectadores. A veces también dependen de cómo creo que puedo utilizarlos (en cuanto a saturación, tono, brillo, contraste, etc.). Sin embargo estoy muy abierta al cambio, por eso cada pieza de manera particular puede ir siendo modificada a medida que la trabajo.»

«Considero a ciertas paletas como viejas amigas, porque me han simplificado la vida a lo largo de muchos diseños, como por ejemplo algunos tonos de amarillo o rojos, pero con cada nuevo trabajo siento que puedo buscar nuevas alternativas y combinaciones para seguir aprendiendo.»

Featured Artist 3

El mundo de las plataformas digitales

Por el uso de los colores que ella utiliza en cada pieza, los formatos digitales son un gran lugar para apreciar cada una de sus ilustraciones. Sin embargo, Isadora es una artista que ha probado varias herramientas distintas a la hora de ilustrar. 

«Todo depende de cómo sienta el fluir de una pieza. Muchas veces para plasmar una idea o un pensamiento prefiero hacerlo con lápices, por ejemplo, ya que su mecánica me genera confort. Pero desde que trabajo como freelancer, mi primera opción suelen ser las herramientas digitales.»

Featured Artist 4

Sobre Freepik

En cuanto a esta colección especial que desarrolló para Freepik: «Me encanta –Freepik– ya que es una gran manera de construir un vínculo entre los ilustradores y todas aquellas personas que están interesadas en nuestros trabajos. Además, es muy útil a la hora de conseguir visuales de calidad, por eso estoy súper emocionada con poder ofrecer mis imágenes.»

Con cada Featured Artist no solo buscamos hacer que conozcas a algunos artistas destacados con quienes tenemos el placer de trabajar  y cuyas piezas puedes conseguir en Freepik, sino que queremos que conozcas sus historias y sus métodos, que te inspiren.Tal vez pueden ser la chispa que necesites para que puedas transformarte en el próximo.