El significado de las esquinas redondas

Las curvas en el diseño de interfaz son ya un asumido más que una tendencia. Ahora es más raro ver esquinas en ángulo que sus compañeras redondeadas. Hay varias razones por las cuales las esquinas redondas tienen más éxito que las anguladas. No solo en el diseño de interfaces, sino también en el diseño industrial y la arquitectura. 

Hoy aprenderás sobre el significado de las esquinas redondas, las razones psicológicas de su uso y un poco sobre la historia del diseño de interfaz.

¿Listos? Empecemos.

¿Por qué las curvas atraen más a los usuarios?

Si le das un vistazo a cualquier móvil u ordenador (especialmente los de marca Apple) notarás que no hay ninguna esquina en punta. Ni en los elementos visuales del software ni tampoco en el aparato en sí.

¿Hay algo que sabía Steve Jobs acerca de las curvas que lo llevó a diseñar todo sin esquinas puntiagudas? Pues sí, todo está en la psicología y el funcionamiento de la vista.

La aversión psicológica hacia las esquinas en punta

Piensa en tu niñez y cómo la idea de las esquinas en punta fueron siempre un peligro. Vuestros padres o familiares te advertían que tuvieras cuidado al jugar o incluso cubrían las esquinas y bordes puntiagudos con espuma protectora, bolas de tenis viejas y tubos flotantes de piscina. Y seguramente por más que hayamos tenido cuidado, la mayoría de nosotros tuvo en algún momento un accidente con una esquina en punta que acabara en moratones y heridas. 

Nuestra psicología compartida es que las esquinas en punta son peligrosas, dolorosas, dañinas y esencialmente negativas. Si miras a tu alrededor descubrirás muchos rectángulos redondeados. Por ejemplo, las equinas de una mesa de vidrio, los extremos de las sillas, los bordes de los aparatos en tu cocina. Más y más cosas son redondeadas. ¡Solo mira los autos más nuevos, tienen muchísimas curvas en su diseño!

Las curvas son más fáciles de asimilar

Más allá de la psicología, las curvas también tienen mejor percepción visual. Cuando miramos formas en dos dimensiones, la percepción de las que tienen curvas es más veloz que las que son puntiagudas. 

El hecho de que nuestro cerebro capture la información de las curvas más rápido que las esquinas en ángulo recto hace que nuestra elección emocional también lo haga. ¡Por eso preferimos las curvas!

Los squircles y rectángulos redondeados

Los rectángulos redondeados no son nada nuevo en el ámbito del diseño. Están presentes en muchísimos productos físicos y en la arquitectura. El rectángulo redondeado en el diseño de interfaz a veces se le llama «el rectángulo feliz». Lo encontrarás en todas las páginas web, aplicaciones, publicaciones digitales y demás.

En el 2013, Apple llevó el rectángulo feliz a un nuevo nivel. Con la introducción del iOS 7, le dieron vida al Squircle. Un nuevo tipo de rectángulo redondeado, más orgánico y sutil. No solo lo emplearon para los iconos de las aplicaciones, sino que también lo tuvieron en cuenta para todos los aparatos fabricados desde entonces.

El término squircle es una mezcla de las palabras square y circle; cuadrado y círculo en inglés, respectivamente. La diferencia entre el squircle y el rectángulo redondeado es la curva. En un rectángulo redondeado las líneas de los lados son rectas hasta que de repente se convierte en curva. En el squircle no existe un punto donde la línea pasa de ser recta a encorvada. Todo el lateral del squircle es una curva continua.

La unión entre lo físico y lo digital

Cuando aparecieron los primeros ordenadores con diseño de interfaz reinaba el skeumorfismo, una técnica del diseño que usa formas y asociaciones de lo físico y lo convierte en digital. Por ejemplo, los iconos de la basura, el diskette, el compás. 

La razón detrás del skeumorfismo era hacer más fácil la transición hacia el uso de los ordenadores. ¿Pero qué tiene que ver el skeumorfismo con los rectángulos redondeados? Si recuerdas como eran los diskettes (¡Si eres superjoven, búscalos en Google!), notarás que tenían esquinas redondeadas. Su icono skeumorfico para “guardar” en los ordenares tenía que seguir la misma forma.

Hoy en día el skeumorfismo ha tomado otros aspectos. Ya no es tan necesario hacer que el diseño digital se parezca a lo físico. Entonces lo que ha sucedido es que ahora lo digital y lo físico comparten características. Como por ejemplo, el squircle. Hoy mismo me di cuenta de que el basurero de mi casa tiene la forma de un squircle.

“Round The Corner”

En Inglés existe un dicho que dice «round the corner»,  algo como a la vuelta de la esquina. Cuando vas en coche, bicicleta o patines y tienes que doblar en una esquina, para hacerlo rápido te abres un poco y redondeas la esquina. 

Si le preguntas a alguien direcciones, fácilmente te pueden contestar,«It’s just around the corner»o «Está a la vuelta de la esquina»

¿Pero por qué hablo de redondear esquinas si una esquina generalmente no es redonda? ¡Porque es más fácil! Y además nadie avanza hasta la esquina y dobla 90 grados para seguir camino. ¡Ni que fuéramos robots!

Y así mismo es como los rectángulos redondeados y los squircles son tan importantes, porque reflejan nuestras realidades.

Diseña con curvas con Flaticon

Si estás buscando los iconos redondeados que encajen perfecto en tu diseño de interfaz, no busques más. Flaticon te ofrece un gran colección de iconos de interfaz redondeados para usar inmediatamente. Y si, después de leer este artículo, todavía los quieres de ángulo recto, ¡también los tenemos!