El diseño de las newsletter importa más de lo que crees: descubre por qué

Hay un buen motivo por el que el correo electrónico es un elemento esencial para cualquier campaña de marketing efectiva. En una encuesta realizada por Litmus Group, los especialistas en marketing calificaron el correo electrónico como el canal más efectivo en comparación con la búsqueda de pago, la optimización para motores de búsqueda (SEO) y las redes sociales.

Este potente canal te ofrece un control total, al tiempo que te permite comunicarte directamente con los suscriptores de tu lista de correo electrónico. Además, no depende de ningún algoritmo de búsqueda o redes sociales.

Todo parecen ventajas, pero ¿cómo podemos sacarle el máximo partido?

Aquí es donde entran en juego las newsletter o emails informativos. Este recurso es la mejor opción para mantener el contacto con los miembros de tu público que más interactúan y crear relaciones más sólidas.

Eso sí, no basta con eso para triunfar. Hay muchos factores que pueden determinar la cantidad de lectores que tendrá una newsletter: desde el texto del asunto hasta el contenido del correo, pasando por el diseño.

Sigue leyendo para saber cómo mejorar el diseño de newsletter y ofrecer así una experiencia sin igual a tu público. Todos estarán deseando recibir noticias tuyas en su bandejas de entrada.

Toma nota sobre los temas que trataremos:

Qué es una newsletter

Beneficios de una newsletter sólida

Ideas de newsletter

Consejos para diseñar una buena newsletter

7 ejemplos de newsletter con magníficos diseños

Crea tu propia newsletter

Analiza la interacción de tus newsletter

Conclusiones finales: La importancia de una estratégia sólida de newsletter + ejemplos

¿Qué es una newsletter?

¡Lo primero es lo primero! Se trata de una recurso de comunicación de marketing que se envía de forma periódica a los suscriptores para mantenerlos al día de las noticias, la marca y los productos. Esta constante fuente de información normalmente se envía con una periodicidad semanal o mensual y resulta perfecta para mantener el contacto directo con los consumidores y posibles clientes.

Según el informe sobre el estado del marketing por correo electrónico (State of Email Marketing Report) de Litmus, el 81 % de los especialistas en marketing utilizan boletines informativos o newsletters en su estrategia de correo electrónico, lo que los sitúa como el formato más popular por delante de los correos de bienvenida y de productos.

Ventajas de una newsletter que transmita bien el mensaje

La newsletter es una muy buena opción para mantener informados a los clientes y seguir cultivando una relación sólida con ellos sin la presión de tener que estar continuamente intentando realizar una venta.

Veamos con detalle las principales ventajas que aporta un boletín informativo a tu estrategia de marketing por correo electrónico:

Relaciones más sólidas con los clientes

Las newsletters te ayudarán a fomentar la conciencia sobre la marca entre tus suscriptores fidelizados al aportarles información y proporcionarles valor a través del contenido.

Aumento de la actividad comercial y de los ingresos

Las ventas recurrentes son una importante fuente de ingresos para cualquier empresa, ¿verdad? Las newsletters pueden contribuir a mantener viva la relación con tus clientes para que puedas incluir promociones increíbles o nuevos productos destinados a un público que ya confía en ti.

Análisis de marketing mejorados

¡Buenas noticias! Las newsletters ofrecen mucho más. Gracias a ellas, es posible hacer un seguimiento de las interacciones y de varias métricas de conversión, como la tasa de apertura, el número de visualizaciones o el total de clics, lo que te permitirá medir la efectividad de tu estrategia de marketing.

Ideas de newsletters

Una de las mayores ventajas de las newsletters es su flexibilidad; son totalmente adaptables, así que puedes cambiar el contenido para ceñirlo a tus objetivos de marketing.

¿No sabes por dónde empezar? ¡Nosotros nos encargamos! Estos son algunos ejemplos de campañas por correo electrónico que puedes enviar a tus suscriptores:

  • Resúmenes de noticias o sobre el sector
  • Casos prácticos
  • Funciones de las reseñas de los clientes
  • Encuestas
  • Ofertas y códigos promocionales
  • Anuncios de nuevos productos o funciones
  • Oportunidades laborales
  • Anuncios y noticias sobre la empresa

Lo mejor de todo es que puedes emplear un tipo de correo electrónico diferente para cada boletín informativo. Por ejemplo, puedes enviar uno que anuncie un nuevo producto junto con un código promocional y crear así un sinfín de oportunidades.

Consejos para diseñar una newsletter

El proceso de creación de una newsletter no se puede explicar con exactitud. Tendrás que aplicar el proceso de ensayo y error, realizar pruebas A/B, así como disponer de tiempo para averiguar qué le interesa a tu público objetivo.

Sin embargo, es posible empezar con buen pie siguiendo estos consejos para convertir un buen correo electrónico en uno excelente:

Evalúa la situación

Un ejemplo rápido: ¿te imaginas redactando un correo electrónico personal para alguien a quien no conoces? ¡Las empresas lo hacen continuamente! Envían correos electrónicos de marketing sin investigar como es debido y simplemente confían en tener suerte.

Si quieres que los suscriptores estén deseando recibir tus correos cada semana o mes, deberás dedicarte a ellos en cuerpo y alma. Conoce a las personas que hay al otro lado de la pantalla y descubre cuáles son sus preferencias, deseos y necesidades para redactar los correos en consonancia.

Aporta claridad y sencillez

Ante la duda, recuerda que menos es más. Siempre. Es mejor un texto breve y bonito que uno largo y recargado. Tu newsletter debe ofrecer información valiosa o entretener a los lectores de la forma más clara posible.

Newsletter sencilla.

Redactar un correo electrónico de forma clara y concisa es fundamental, pero el diseño también facilita su comprensión. Recurre a los gráficos para captar la atención de los lectores y transmitirles las ideas más complejas. Por ejemplo, añade imágenes de calidad, iconos y otros elementos de diseño gráfico para mejorar el aspecto de tu correo electrónico y potenciar las interacciones. No hace falta que te recordemos la importancia de los botones de llamada a la acción (CTA), que deben ser visualmente llamativos y dirigir al usuario al siguiente paso.

Mantén la coherencia

Roma no se hizo en un día; lo mismo ocurre con las relaciones. Debes ser coherente si quieres triunfar con la estrategia de tu newsletter. Va dirigido a tus clientes más leales, por lo que hay que sacarle el máximo partido para que supere sus expectativas.

Una encuesta de Litmus reveló que el 58 % de los especialistas en marketing por correo electrónico tardan dos o más semanas en redactar un solo correo. Por tanto, y, antes que nada, podrías plantearte crear un calendario mensual. Ten en cuenta que siempre deberás priorizar calidad y coherencia ante cantidad, así que asegúrate de ambas propiedades estén presentes en un plan que puedas cumplir de forma realista.

Piensa en la experiencia del usuario

Establece vínculos sólidos con tus clientes mediante una comunicación efectiva, pero ¡cuidado!: el uso de un lenguaje agresivo o de prácticas engañosas puede hacer que cancelen su suscripción. En lugar de ello, opta por crear una experiencia de usuario por correo electrónico que sea agradable mediante prácticas como la personalización.

Según el informe de referencia sobre el estado del correo electrónico (State of Email Benchmark Report) de Validity, el 72 % de los especialistas en marketing por correo electrónico más eficaces recurre a la personalización. Es una forma ideal de hacer que parezca que has enviado cada correo electrónico a una sola persona y no a toda tu lista de suscriptores.

Si eliges esta vía, asegúrate de revisar bien el contenido con correos electrónicos de prueba y de tener la información correcta en tu CRM.

7 ejemplos de excelentes diseños de newsletters

Ahora que ya has leído todos estos consejos, echemos un vistazo a siete estupendos ejemplos de diseños de boletines informativos que te ayudarán a lo largo del proceso.

1. Better Mortgage

Newsletter de Better Mortgage.

Better Mortgage es una empresa tecnológica que pretende redefinir la propiedad de la vivienda ofreciendo a los particulares hipotecas rápidas y transparentes.

De la newsletter de esta empresa, podemos destacar el uso de estadísticas visuales y llamativas en la parte superior para atraer al lector, así como el empleo de un formato infográfico para ofrecer información importante a un público objetivo (en este caso, mujeres interesadas en comprar una vivienda).

Se valen de varios elementos de diseño para reforzar su identidad, como los colores de la marca, y recurren a personas y hogares en la visualización de datos.

2. Allset

Newsletter de la aplicación Allset que presenta la app en un smartphone.

Allset facilita el día a día a los usuarios mediante una aplicación que les permite hacer pedidos de café y comida en línea de forma sencilla.

En este ejemplo de newsletter han hecho bien en situar el producto de frente y en el centro, además de añadir una combinación de colores con degradados que dirige la atención hacia abajo, donde los lectores pueden ver capturas de pantalla de las nuevas funciones.

El correo también incluye un botón CTA muy visual en la parte superior, por lo que queda muy claro qué hay que hacer luego.

3. Fleur & Bee

Newsletter de Fleur & Bee.

Fleur & Bee es una empresa de comercio electrónico de productos naturales para la piel que destaca sus puntos fuertes en la newsletter mediante imágenes de ingredientes naturales, situando el producto en la parte superior y a través de una combinación de colores relajante.

Aunque se trata de un correo promocional, vemos que el código de descuento está resaltado sutilmente en colores naturales: es fácil de ver, pero no es demasiado llamativo. La marca también aprovecha iconos sencillos para destacar sus cualidades distintivas: productos no probados en animales y sin ingredientes tóxicos, así como la donación del 1 % de los ingresos a fines benéficos.

4. Lyft

Newsletter informativo de Lyft con botón para realizar una encuesta.

Esta newsletter de Lyft, una empresa de viajes compartidos, representa a la perfección cómo se le puede sacar partido al concepto de lo breve y bonito. Combina un espacio en blanco con texto en negrita para dirigir la atención del lector al CTA, que permite ofrecer opiniones y presenta un diseño minimalista. La brevedad del correo electrónico también sirve para que el lector sepa que la encuesta será rápida y corta. ¡Sin duda, la rellenará!

5. Manchester City

Newsletter del Manchester City con la imagen de Sergio Agüero.

El Manchester City F.C. aprovecha la creatividad de forma excelente al utilizar la imagen del Kun Agüero e indicar todas sus estadísticas de goles, algo que captará la atención de los suscriptores.

Aunque la mayor parte del diseño del correo electrónico presenta el color azul tan característico del equipo, la llamada a la acción se muestra en un amarillo contrastado, que atrae la atención del lector y lo incita a hacer más clics. Al crear tu correo electrónico, puedes elegir entre varios fondos para el diseño y jugar con los colores como en este ejemplo.

6. Insurify

Newsletter de Insurify con una encuesta.

Insurify es una empresa que permite a los usuarios comparar presupuestos de seguros. En este caso, la empresa evita que se tenga que acceder a un sitio web externo, ya que es posible realizar la encuesta directamente a través del correo electrónico. A todo ello, se le suma un diseño llamativo y divertido.

¿Lo mejor? Insurify utiliza de forma inteligente los códigos de color en las opciones de respuesta, lo que ayuda a los usuarios a entender qué se les pregunta.

7. Disney+

Newsletter de Disney+.

 

Esta Newsletter de Disney+ es un ejemplo ideal de un correo electrónico que recurre a la promoción para resolver un problema de los clientes: en concreto, qué deberían regalar este año.

El fondo de color azul oscuro integra el encabezado en el resto del correo y crea una experiencia de inmersión que destaca por la presencia de tres personajes en la parte superior del correo.

Además, Disney incluye una llamada a la acción clara y específica y muestra varios pasos numerados para ayudar a los suscriptores durante el proceso de compra de regalos con el fin de que sea más fácil de entender.

Crea tu propia newsletter

Aunque redactar una newsletter atractiva pueda parecer algo complicado, hay muchas herramientas que te ayudarán durante el proceso de diseño de la newsletter de tus sueños.

Estas son algunas:

Creadores de Newsletter

El creador de newsletter HubSpot permite, mediante una herramienta sencilla de arrastrar y soltar, crear newslettera que, sin duda, apasionarán a tus suscriptores.

Herramientas de diseño gráfico

Es posible crear correos electrónicos impresionantes sin tener que contar con la ayuda de un diseñador. Hay herramientas, como Wepik, que incorporan una gran cantidad de plantillas prediseñadas y una herramienta de edición profesional para crear un gráfico personalizado desde cero.

Proveedores de diseño gráfico

Si buscas diseños listos para usar, Freepik te ofrece todo lo que puedas imaginar, desde gráficos y fotos de stock hasta fuentes e imágenes de fondo.

Flaticon incluye stickers e iconos de interfaz que puedes utilizar para adaptar el aspecto de tu correo electrónico de manera que represente tu marca a la perfección.

Plantillas de newsletter

Si prefieres plantillas creadas para diferentes propósitos, como anuncios de productos o actualizaciones de una marca, prueba las plantillas de correo prediseñadas. Puedes personalizarlas para maximizar su eficacia o utilizar el generador de plantillas para crear diseños únicos y personalizados para tu marca.

Seguimiento de la interacción en las newsletter

Redactar y enviar correos electrónicos perfectos es solo una parte de la estrategia. Una vez que hayas enviado el boletín informativo, es hora de hacer un seguimiento de las métricas de rendimiento. ¡Así podrás mejorar!

Comprueba las métricas de interacción, como la tasa de apertura, la de clics y el número de veces que se ha compartido dicho boletín, para ver si los suscriptores se convierten en clientes potenciales. Para empezar, es conveniente que prestes la debida atención a las visitas al sitio web y a los clics en los botones de CTA.

Cuando hayas configurado el seguimiento de las interacciones, puedes someterlo todo a pruebas A/B, desde los asuntos hasta el diseño del boletín informativo, y ver qué gusta más a tu público.

Conclusiones: la importancia de un buen diseño de los boletines informativos + ejemplos

Ya ha quedado claro que el correo electrónico es fundamental para tu estrategia de marketing. Los boletines informativos son un recurso útil, ya que son adaptables a tus objetivos actuales y permiten crear un vínculo sólido con tus clientes.

Recuerda comprobar todos los detalles de tu boletín informativo antes de enviarlo. Los elementos visuales hoy en día son esenciales: pueden ser tan impactantes como el propio contenido que incluyen.

En definitiva, se trata de ofrecer una experiencia apasionante que los suscriptores estén deseando encontrar en sus bandejas de entrada.