Diseñar con confianza: Potencia tu seguridad a la hora de crear
El trabajo creativo es probablemente uno de los más complejos de todos. Cuando alguien diseña algo, expone una parte propia, sometiéndose a una especie de juicio popular. Por eso, es vital poder desarrollar una buena autoconfianza; así podremos tener tolerancia a la frustración, cada vez que recibamos un feedback «negativo». Obviamente, esto suele ser más fácil de decir que de implementar. En este artículo te contaremos algunas claves para poder trabajar con más confianza a la hora de diseñar.
Tips para diseñar con confianza
- Encuentra tu estilo
- No te compares, aprende
- Práctica, práctica, práctica
- Consigue feedback
- Desarrolla un proceso de trabajo
- Plantea objetivos claros
Encuentra tu estilo
Cuidado, no nos referimos a dedicarte a hacer una sola cosa. Estancarse y encasillarse no te ayudará a distinguirte y crecer. Sin embargo, poder reconocer tus fortalezas y en qué estilos te sientes más cómodo te permitirá tener más soltura y confianza a la hora de presentar proyectos. Enfrentar nuevos desafíos desde terrenos que te son más familiares es una buena estrategia para manejar la ansiedad con la que cualquiera comienza.
También te recomendamos este artículo que te ayudará a encontrar tu propia voz.
Otro de los puntos a tener en cuenta es que, normalmente, solemos enfocarnos en lo que todavía no sabemos hacer; poder alejarnos de este tipo de costumbres es clave.
No te compares, aprende
Como dijimos en el punto anterior, siempre es recomendable seguir aprendiendo trucos nuevos. Para eso, no hay nada mejor que ver el trabajo de otros referentes para ver qué hacen y cómo lo hacen.
Sin embargo, uno de los errores más comunes es que vemos esas creaciones y nos comparamos. Esto puede ser un gran problema ya que nos puede generar mucha frustración, sobre todo, si nos comparamos con los más grandes del mundo. Tenemos que entender que para llegar al punto en el que ellos se encuentran, también tuvieron que trabajar duro durante mucho tiempo. Entonces, más que compararnos, es recomendable ver qué enseñanzas podemos aprender de ellos y sus diseños.
Práctica, práctica, práctica
¿Sientes que todavía puedes mejorar? Pues adelante, consíguelo. Como dicen, la práctica hace al maestro.
Siempre hay lugar para seguir evolucionando, y la única forma de conseguirlo es desarrollando nuevas habilidades y capacidades. Para lograrlo hay muchos trucos. Libros, cursos y tutoriales. De hecho, te recomendamos este artículo con algunos de los mejores canales en Youtube para diseñadores.
Consigue feedback
Este punto tal vez es de los más importantes y de hecho está relacionado en ciertos aspectos a los anteriores. Cada vez que realices un proyecto, muéstralo. Pide opinión a diferentes personas que consideres que pueden aportar un punto de vista nuevo.
Sin embargo, también es importante saber reconocer qué cosas de ese feedback son provechosas y qué cosas no. Nunca te olvides que ciertos aspectos del diseño son subjetivos, con lo cual todas serán opiniones subjetivas. Lo importante es que con cada devolución, podrás mejorar tus trabajos.
Desarrolla un proceso de trabajo
Una buena forma de mejorar tu confianza es implementar un proceso que puedas repetir siempre a la hora de enfrentar un trabajo. Por ejemplo, comienza analizando el brief, qué puedes preguntarle de nuevo. Busca luego referencias, antes de empezar siquiera a bocetar.
Esta serie de pasos te permitirá comenzar desde un punto en el que te sientas cómodo, ayudándote a empezar tus proyectos con más confianza. Sobre todo, ya que lo harás con información, lo que te dará un marco de referencia.
Plantea objetivos claros
¿Por qué trabajamos? ¿Para qué hacemos lo que hacemos?
Antes de enfrentar cualquier proyecto deberíamos hacernos estas simples preguntas. Poder definir objetivos claros nos permitirá darnos cuenta de cuánto hemos crecido y tomar dimensión de todo lo que logramos.
La clave para hacerlo es plantearnos metas que sean tanto alcanzables como desafiantes. Si son muy simples perderemos el sentido de hacerlo, además, no servirán de mucha motivación.
Poder superarlos nos generará mayor confianza. Poder mirar hacia atrás y ver todo lo que has logrado te dará ese impulso para seguir creciendo.
La confianza es algo esencial a la hora de trabajar, en especial, si lo haces de manera freelance. Es algo que, además, deberemos nutrir todos los días, y la mejor forma de hacerlo es poniendo en práctica todos estos tips.