¿Cuál es la diferencia entre símbolos e íconos?

Los símbolos y los íconos suelen confundirse entre sí. ¡Al fin y al cabo, ambos son un tipo de imagen visual! Pero, en realidad, son dos cosas completamente diferentes. Curiosamente, ambos tienen antecedentes históricos. Podríamos pensar en los símbolos y los íconos como las pequeñas imágenes en las pantallas de nuestras computadoras y teléfonos, pero son mucho más que eso.

Tanto los íconos como los símbolos tienen largas historias detrás, y como diseñador, es realmente importante conocer ese tipo de cosas. No solo te ayudará en conversaciones triviales en cenas, sino que también te convertirá en un mejor diseñador.

Diferencia entre símbolos e íconos

Hay una forma sencilla de definir qué es un ícono o un símbolo, y es así:

  • Un ícono es una imagen simple que representa algo real. Por ejemplo, el ícono de un carrito de compras.
  • Un símbolo es una imagen simple cuyo significado debe ser aprendido. Por ejemplo, la mayoría de las señales de tráfico están compuestas por símbolos. Una señal de «prohibido estacionar» con una «P» tachada en rojo necesita ser aprendida para ser comprendida.

Algunos símbolos han existido durante tanto tiempo que, con el tiempo, han evolucionado hasta convertirse en íconos. Por el contrario, algunos íconos se han transformado en símbolos una vez que aquello que representan ya no se ve de la misma manera. Más sobre eso más adelante.

Ahora, profundicemos en la diferencia entre símbolos e íconos.

 

Simbolismo

Para entender bien qué es el simbolismo, piensa en las letras de esta página. Las letras del alfabeto son símbolos. Cada letra representa, o mejor dicho, simboliza un sonido. Tenemos que aprender cómo funcionan las letras, qué sonido producen, etc. El simbolismo se remonta a los orígenes de la historia humana. Los símbolos más influyentes de la historia son los jeroglíficos egipcios. Eran imágenes que representaban tanto sonidos como imágenes. Algunos jeroglíficos antiguos aún son muy reconocibles, como el ankh. El ankh es un símbolo de la vida y formaba parte del alfabeto egipcio antiguo.

Otros símbolos famosos y ampliamente reconocidos son el signo de la paz y el pez del cristianismo. Los símbolos han sido importantes desde el comienzo de la historia humana. Son amuletos, representaciones de ideas y creencias religiosas invisibles, y son historia transmitida a través de generaciones. Los símbolos más modernos incluyen señales de tráfico, banderas, logotipos de empresas y otras imágenes que siempre se crean para representar algo sin necesidad de visualizar la palabra o descripción. Los emojis son los símbolos definitivos de nuestra era.

Recuerda: Los símbolos representan cosas, ideas, acciones, creencias, procesos, sonidos, palabras y muchas otras cosas. Son imágenes conceptuales que deben ser aprendidas.

Íconos

En la historia, los íconos tienen un origen diferente al de los símbolos. Un ícono, antes de lo que ahora conocemos como tal, era una representación religiosa de figuras importantes, como Jesús, Buda, la Virgen María, etc. Por supuesto, estos no son el tipo de íconos que usamos hoy en día. Los primeros íconos, tal como los conocemos ahora, surgieron alrededor de la década de 1980. Puede que algunos se hayan inventado antes, pero no fue hasta los años 80 que el ícono digital realmente se consolidó.

Los íconos se crearon para hacer el uso de las computadoras más fácil y rápido. Era más sencillo ver una carpeta y hacer clic en ella, sabiendo que abriría una carpeta. Si quieres ver la evolución de los íconos desde los años 80, échale un vistazo a este artículo de Futuramo.

Recuerda: Los íconos representan exactamente aquello que parecen. No son imágenes conceptuales; son prácticos y útiles.

La delgada línea entre símbolos e íconos

Existe una línea difusa entre los íconos y los símbolos que hace que sea aún más fácil confundir la definición de ambos. Tomemos, por ejemplo, el ícono de «guardar» en computadoras y teléfonos. La imagen del ícono de «guardar» es un disquete. Si una persona tiene menos de 30 años, probablemente nunca haya visto o usado un disquete. Aun así, saben que esa imagen significa «guardar».

Este es un ícono que se creó en los años 80 para representar la acción de guardar un documento en la computadora. En esa época, usábamos disquetes, por lo que un ícono que se pareciera a uno tenía sentido. Ahora, ese mismo ícono no tiene sentido visual porque ya no usamos disquetes. Históricamente, se podría decir que el ícono de «guardar» se ha convertido en un símbolo.

Un ejemplo similar, pero inverso, es el ankh que mencioné antes. El ankh sigue siendo, y siempre será, el símbolo egipcio de la vida eterna. Nadie posee los derechos sobre la imagen del ankh, por lo que los diseñadores pueden recrearlo en su propio estilo. Hay tantas versiones que ahora incluso puedes elegir entre cientos de íconos de ankh para incluir en cualquier proyecto. El ankh es ahora un símbolo y también un ícono del símbolo.

¿Confuso?

Solo recuerda: los íconos se ven exactamente como lo que representan, mientras que los símbolos representan una idea, lugar, acción, etc. A la hora de diseñar, conocer la diferencia será útil. Facilitará explicar las cosas a los clientes. ¿Sabías la diferencia entre íconos y símbolos? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.