Consejos para celebrar un evento de Oktoberfest inolvidable

Después de mucho tiempo con miedo a salir a celebrar y aplazando nuestros eventos, es hora de continuar y festejar la vida, siempre con precaución y mesura. Y si hablamos de celebrar, llegando a septiembre siempre tenemos en mente el Oktoberfest, una fiesta con origen alemán que ha trascendido Europa para instalarse en bares, festivales, restaurantes y comercios de todo el mundo.

¿Qué es el Oktoberfest?

El Oktoberfest es un festival con origen en la Baviera alemana que se celebra entre los meses de septiembre y octubre. La primera celebración del Oktoberfest se remonta al 12 de octubre de 1810, cuando la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen se casó con el príncipe heredero Ludwig. De ella proviene el nombre del campo donde se realiza el evento, «prado de Teresa». Todos los residentes de la ciudad de Munich fueron invitados a presenciar el evento real. Con el paso de los años, el festival se mantuvo, aunque hubo muchas interrupciones por guerras, crisis o epidemias. Aun así, siempre encontraban motivo para mantenerlo y hoy se ha convertido en una celebración anual de la cultura alemana con comida, cerveza y música.

La celebración se ha vuelto tan popular que países de todo el mundo la han acogido como propia y la marcan en rojo entre los eventos a celebrar entre el 17 de septiembre y el 3 de octubre. Es interesante especialmente si tienes un negocio como un bar, un restaurante o para organizar algún evento donde la cerveza, la música, el buen ambiente y la diversión cobren protagonismo.

Cómo impulsar tu negocio celebrando el Oktoberfest

Sabemos que un amplio sector de la población está deseando salir a la calle y festejar, así que es una buena idea darle motivos para ello. Y llegadas estas fechas, celebrar el Oktoberfest es una apuesta segura. Por tanto, y una vez decidido a impulsar tu negocio con la celebración del Oktoberfest, tenemos que comunicarlo y darle publicidad. Porque aunque montes un evento fantástico, si la gente no lo sabe, si no consigues llegar con tu comunicación a esas personas, tendrás pocas posibilidades de éxito. En Freepik vamos a poner el foco en ayudarte, así que lee este post, coge libreta y boli y prepara tu dedo para descargar todos los recursos que te ofrecemos.

Flyers y carteles para anunciar el Oktoberfest

Pósteres Oktoberfest

El primer paso que puedes dar es comunicar qué vas a hacer, dónde y cuándo lo vas a hacer. Y como una imagen vale más que mil palabras, te sugerimos que prepares un cartel o póster anunciando tu Oktoberfest con toda la información. Una vez planteemos esa acción y hayamos situado nuestros carteles en lugares estratégicos y visibles, podemos deslocalizar la información y preparar flyers de la celebración para repartir entre nuestro público objetivo en el radio de acción de nuestro negocio. Los flyers suelen ser piezas informativas con un bajo coste pero que dan grandes resultados. Sobre todo, cuando incluimos descuentos o promociones.

Tanto en los carteles como en los flyers, no debemos olvidar incluir los elementos característicos del Oktoberfest. De esta forma, es interesante añadir ilustraciones e imágenes como logos, comida, cerveza, pretzel o Schnitzel y otras como banderines con patrones arlequinados característicos de la bandera de Munich. Captada la atención de los clientes con estas imágenes, hay que asegurarse de que los detalles de tu evento, lugar, fecha y hora también estén claramente reflejados. Si no tienes posibilidades de usar programas de diseño gráfico para personalizar tus creaciones, Freepik ofrece una potente herramienta de edición en línea llamada Wepik, donde podrás encontrar numerosas plantillas para carteles o flyers del Oktoberfest.

Menús para celebrar la gastronomía y cultura alemanas

Una vez captada la atención, tenemos que cumplir las expectativas, por lo que es recomendable organizar el mejor evento de Oktoberfest posible. No solo se trata de vender cerveza, el origen de la fiesta es alemán, por lo que es justo difundir la cultura alemana. Además, eso aportará un toque exótico y poco convencional a tu evento. No olvides ofrecer cerveza alemana, en el Oktoberfest original se sirve un tipo concreto de cerveza de la variedad Marzën con una fermentación baja y un contenido alcohólico de hasta el 6%, más fuerte y oscura que la cerveza tradicional. No en balde, el nombre alude al mes donde se producía, marzo, y como no existían las actuales técnicas de refrigeración la hacían más lupulada y con algo más de graduación para que pudiese consumirse en septiembre-octubre.

Además, tenemos que llevar un poco de la gastronomía alemana a cualquier rincón del mundo. Los alimentos que no pueden faltar en tu menú son pretzels suaves, almendras confitadas y la clásica salchicha Bratwurst combinando con Chucrut, una suerte de col fermentada que se usa para acompañar. En cuanto al postre, el strudel de manzana o pan de jengibre en forma de corazón. Ya que tenemos el menú configurado lo mejor es ponerlo en un atractivo formato para hacer la boca agua a nuestros clientes.

Apuesta por los formatos digitales

Posts Oktoberfest

Como nuestros clientes también se encuentran online, debemos completar la promoción de nuestro evento en dicho entorno. Ya sea publicando contenido en nuestra web, blog o en redes sociales. Si conseguimos hacerlo todo de forma conjunta, conseguiremos una campaña de marketing 360 que multiplicará nuestras opciones de éxito de forma exponencial.

Igual que hemos preparado contenido y cartelería para informar a nuestros visitantes, tendríamos que hacer lo mismo a través de nuestra web, mailing y social media. Para ello es útil tener una buena colección de banners, además de fondos para tus diseños.

Intenta mantener la misma paleta de colores, tono de comunicación y emplear las mismas fotos para el contenido digital. Así los usuarios verán unidad en tus comunicaciones y aportarán seriedad a tu estrategia de comunicación. Asegúrate de que la página de inicio de tu web y las redes sociales tengan todos los detalles del evento claramente enumerados para reducir la confusión y aumentar la participación en el evento.

Envía una comunicación vía email a tu base de datos para informarle del evento que vas a realizar. Incluye en ella contenido alegórico al Oktoberfest con ilustraciones, dibujos o clip art con elementos característicos del festejo, cerveza, pretzel, bratwurst… También es útil enviarle una invitación personalizada para aumentar el engagement.

Tener presencia en las redes sociales te permite correr la voz sobre tu evento y hacer que la gente participe en él. Las buenas estrategias de redes sociales pueden aumentar con éxito la asistencia y aumentar su credibilidad como anfitrión. Para ello, mantén una buena cadencia de publicación. Te ayudamos con múltiples ideas de post de Oktoberfest para tus redes sociales.

  • Comienza a generar expectación antes del evento. Y haz lo propio durante la celebración del mismo.
  • Es un festejo que se alarga un par de semanas, por lo que puedes hacer un seguimiento del mismo con la utilización de hashtag en tiempo real.
  • Realiza sorteos, concursos, comparte contenidos que suban tus clientes o asistentes. Haz que tus seguidores hablen.
  • No solo hables de ti, ofrece información de interés del evento, historia del mismo, estadísticas… Comparte curiosidades sobre el Oktoberfest con tus seguidores.

Una vez ofrecidos estos consejos, estamos seguros que tu celebración será un éxito, que mejorará tu reputación de marca y supondrá un incentivo para la asistencia a próximas ediciones. Lo has dado todo, te mereces una Bratwurst y un strudel de manzana para saborear los resultados de tu campaña.