Cómo crear un mockup sin Photohop
¿Qué es un mockup?
Los mockups son los héroes sin capa a la hora de presentar tus diseños. Son la salsa secreta, el toque final que transforma un buen diseño en una obra maestra. Las mejores agencias, diseñadores de alto nivel o incluso clientes–todos usan mockups para mostrar sus ideas con estilo.
Lo mejor de los mockups es que te permiten comprobar cómo se vería un diseño o un producto en un escenario real, ahorrando tiempo. Además, pueden ayudarte a encontrar errores en tu diseño antes de que se conviertan en un dolor de cabeza.
Índice de contenidos
Tipos de mockups
Aunque hay casi tantos tipos de mockups como productos–créenos, los hemos visto todos–hay algunas categorías que pueden ayudarnos a clasificarlos.
Estas son algunas de las clasificaciones más comunes que podemos encontrar:
Mockups de branding
Si estás trabajando con una marca nueva o ya existente, este tipo de mockups te ayudarán a observar la identidad visual de tu proyecto en tarjetas de visita, cuadernos o sobres, entre otros elementos.
Mockups impresos
Antes de imprimir folletos, tarjetas o pósters, este tipo de mockups pueden ayudarte a visualizar cómo se verá tu diseño, ayudándote a ahorrar dinero en el caso de que tu diseño no saliese como esperabas.
Mockups de producto
Los mockups de producto incluyen ropa como sudaderas, camisetas, bañadores y productos como tote bags, tazas y todo tipo de packaging. Además de mostrarte una representación bastante fiel de cómo se vería tu diseño, también pueden inspirarte con ideas en las que quizá no habías caído previamente.
Mockups de redes sociales
Si quieres ver cómo quedará un post en tu feed, solo te llevará un instante usando mockups de redes sociales en cualquier dispositivo. Este tipo de mockups vienen genial en tareas de planificación de contenido, por ejemplo.
Cómo personalizar un mockup
Tener claro las necesidades de tu audiencia es vital, por lo que deberías invertir algo de tiempo en definir los objetivos a alcanzar con tu mockup antes de nada. Según el tipo de mockup que quieras crear, tendrás que usar un software de diseño en particular. Herramientas como Sketch o Figma te dan la posibilidad, de forma bastante intuitiva y rápida, de personalizar tus mockups, mientras que otras como Photoshop se usan para crear mockups más complejos y mayor nivel de detalle.
Cómo crear un mockup sin Photoshop
Pero, si estás leyendo esto, es porque has llegado a un callejón sin salida con tus mockups o no puedes permitirte el coste de un software de diseño. No te preocupes–tenemos un as bajo la manga que te ayudará a crear tus mockups como un profesional en cuestión de segundos.
Presentamos: Freepik Mockup generator
Imagina acceder a mockups fáciles de usar y versátiles, todos en un mismo lugar–una intuitiva plataforma que te permita visualizar tus ideas en tiempo real. Eso es precisamente lo que hace el generador de mockups de Freepik. Seas un profesional o alguien que está empezando en el diseño, tienes las espaldas cubiertas.
Busca el mockup que quieras
Pongamos, por ejemplo, que has creado un diseño que se vería genial en una tote bag. Primero, abre el generador de mockup y elige el que más te guste. Si eres un usuario Premium de Freepik tienes acceso completo a nuestra galería online de mockups. Si no lo eres, puedes filtrar tus resultados de búsqueda por recursos gratis.
Aunque nos gusten todos, vamos a optar por este mockup.
Añade tu diseño
Una vez elegido tu mockup, haz click en el objeto–en este caso la tote bag– y aparecerá un menú pop-up donde podrás subir tu diseño. Si te fijas, puedes ver un desplegable con la opción Fill seleccionada por defecto. Este preajuste hará que tu diseño llene el espacio reservado en el mockup, mientras que si eliges la opción Fit, se mantendrá el tamaño original de tu imagen. Pero lo mejor es que, una vez hayas subido tu obra, puedes seguir ajustándola.
Haz los cambios que quieras
Ahora viene la parte más divertida: puedes ajustar el tamaño o rotar tu diseño mientras ves los resultados en tiempo real en la pantalla de la esquina superior derecha. Haz los ajustes que necesites y mira cómo tu mockup toma forma. Una vez tengas tu diseño listo, haz click en Save changes en la esquina superior derecha y vuelve al menú del mockup.
Quizá a nuestro mockup le vendría bien algo de color. Si prestas atención a la parte derecha de la pantalla, verás que puedes navegar a través de las diferentes partes de la bolsa y cambiar su color. Igual un amarillo pastel quedaría bonito, aunque puedes hacer todas las pruebas que quieras. Incluso puedes cambiar el color del fondo.
También puedes probar a poner tu diseño en cualquiera de los otros mockups que encontrarás en las diferentes categorías que hemos reunido para ti. En la categoría Featured encontrarás nuestros favoritos.
Cuándo deberías usar un mockup
Como has visto, un mockup hace que tu diseño destaque aún más y te permite ver un adelanto de como se verá en un escenario real. También te ayudan a prevenir errores de diseño en los que no caes hasta que no los ves en la vida real. Puedes equivocarte, y además te ayudarán a vender cualquier idea mucho mejor.
Haz que tus diseños lleguen a todas partes con Freepik mockup generator y nuestra librería de mockups.