7 herramientas imprescindibles para crear tu propio curso online

Una de las mejores maneras de conseguir un ingreso extra para diseñadores gráficos es crear tu propio curso online. No solo conseguirás un sueldo extra sino que podrás conseguir una comunidad fiel de clientes para aumentar tu mercado en el futuro.

Sin embargo, puede resultarte algo difícil o imposible al principio, sobre todo si nunca has creado una página web. Pero es hora de qué salgas de tu zona de comfort. Crear un curso online no tiene porqué ser caro, de hecho puedes crearlo por algo menos de 200 €.

La enseñanza online está en su máximo esplendor y cada día hay más herramientas que nos ayudan a ofrecer estos servicios de la mejor manera posible. Aquí te traemos algunas de las herramientas que consideramos imprescindibles para empezar a conseguir un ingreso extra. ¿Estás preparado?

Sigue leyendo para conocer las 7 herramientas que te ayudarán a crear tu propio curso online.

1. Hubspot

Una de las partes más desafiantes de la creación de un curso online es crear suficiente contenido y materiales para mantener a tus estudiantes comprometidos y ansiosos por aprender. El CRM y el creador de formularios de HubSpot son excelentes herramientas para lograrlo. HubSpot es un gran recurso para centralizar los datos de las actividades de aprendizaje e incorporar la educación de los clientes a tu estrategia de contenidos.

Cuando un estudiante se inscribe en una clase o completa una lección, automatiza los flujos de trabajo de educación del cliente utilizando los datos de aprendizaje y CRM para hacer un seguimiento con recursos adicionales como planes de lecciones, tareas de práctica o incluso un tablero de discusión. También puedes utilizar el formulario de HubSpot para permitir que tus estudiantes proporcionen comentarios sobre las lecciones en las que necesitan ayuda adicional para que puedas mejorar y adaptar tus planes de lecciones.

2. Mailchimp

mailchimp

Uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta al crear un curso online es la lista de correos. De esta manera puedes automatizar procesos, enviar newsletters y tener actualizados a tus alumnos de los cursos que llevas a cabo. Sin una plataforma de gestión de correos, difícilmente podrías llegar a todos tus contactos.

Mailchimp es una de las plataformas de correo electrónico más populares, ofrece a los usuarios una forma sencilla de configurar la gestión de correo electrónico para tu negocio. Ofrece una versión gratuita que se puede usar para enviar correos electrónicos, pero también puedes optar por un plan de pago que ofrezca características adicionales como secuencias de correo electrónico automatizadas.

3. Launchaco

launchacoSi quieres convertir tráfico en clientes de pago, necesitarás una buena landing page. Estas páginas están específicamente diseñadas para vender productos y servicios y pueden ser muy variadas.

Debido a su importancia, estas páginas suelen ser bastante caras, pudiéndote costar desde 100 a 1000 euros. crear páginas de destino puede costar cientos o incluso miles de dólares. Afortunadamente, tú mismo puedes crear una dedicándole un poco de tiempo y esfuerzo.

Launchaco es un generador de landing pages con el que puedes generar una en menos de 5 minutos. Actualmente, se puede usar de forma gratuita para sitios web ilimitados con la marca Launchaco o pagando 50 $ al año para dominios y marcas personalizadas.

4. Apowersoft

apowersoft

Para poder vender cursos en línea, necesitarás tener el curso en sí, ¿verdad?. Apowersoft es un grabador de pantalla online que te permite grabar la pantalla de tu ordenador de forma gratuita. No hay restricción de tiempo, así que es una herramienta verdaderamente útil para grabar tus cursos.

Además de esto, Apowersoft también ofrece otros productos y servicios como un editor de video o una grabadora de pantalla multiplataforma a un precio muy asequible. Incluso puedes obtener todos sus servicios por 59.95 $ al año, lo que lo convierte en una de las herramientas de grabación y edición mejor valoradas.

5. Beaver Builder

beaver builder

Si quieres vender tus cursos desde un sitio web, Beaver Builder es una de las mejores opciones que vas a encontrar para crear un sitio web. Aunque es un poco más caro que otros creadores de sitios, (99$) Beaver Builder es muy fácil de usar, lo que significa que ahorrarás tiempo y esfuerzo.

Y es que no necesitas tener conocimientos de programación para poner en funcionamiento tu sitio web. Con Beaver Builder, simplemente puede usar la interfaz de arrastrar y soltar para ver los cambios en tiempo real y editar los elementos existentes.

6. Sellfy

sellfy

Aunque técnicamente no es una plataforma de cursos online, Sellfy es una plataforma de comercio electrónico que facilita la venta de tutoriales online al igual que otros productos digitales. Con esta plataforma puedes alojar tus productos junto con el sitio web del curso o simplemente tener la tienda online personalizada.

El uso de una plataforma de comercio electrónico como Sellfy tiene numerosos beneficios además de la simple venta a través de tu propio sitio web o plataforma básica. Sellfy te ofrece características adicionales como descuentos, marketing por correo electrónico y funciones de análisis para permitirte realizar un seguimiento del rendimiento de tus cursos.

7. Slidesgo

slidesgo

Lo más probable es que necesites crear presentaciones para tu curso online. Slidesgo es un proyecto de Freepik Company que te ofrece plantillas de presentaciones para Google Slides y para PowerPoint que puedes personalizar también fácilmente.

Además, también tendrás acceso a una amplia gama de recursos, como set de iconos, imágenes, diversos temas, colores, etc., y todo ello de forma gratuita.

Estos recursos gráficos no solo están disponibles para todos, sino que también están hechos por diseñadores siguiendo las últimas tendencias. Slidesgo te da toda la libertad creativa que quieras para editar y modificar las plantillas. Y si tienes problemas o dudas sobre cómo hacerlo, en  Slidesgo School encontrarás muchos consejos y trucos sobre cómo hacer que tus presentaciones sean mucho más atractivas.

8. Zapier

zapier

Zapier es una herramienta web que te permite conectar diferentes aplicaciones entre sí y automatizar tus procesos de trabajo. Por ejemplo, si un estudiante visita una de tus landing pages puedes crear un zap que lo registrará automáticamente para recibir una cierta secuencia de correos electrónicos, diseñados para convertirlos en la compra de ese producto. 

Para descubrir la mejor manera de configurar y usar Zapier, echa un vistazo al ciclo de vida de tu cliente. Al mapear el ciclo de vida de tu cliente, puedes averiguar dónde están actuando o dónde no, y luego crear zaps para aumentar las interacciones positivas.

Conclusión

Crear un curso online no tiene porqué ser tan difícil como parece. Con la cantidad de diseñadores gráficos que ofrecen sus propios tutoriales, hay muchísimas herramientas online que te permiten lanzarte al mundo de la enseñanza online, de manera fácil y económica. ¿Y tú? ¿A qué estás esperando?