5 estudios gráficos que marcan tendencia
Para ver el futuro no hacen falta bolas de cristal ni videntes. Lo único que necesitamos es saber encontrar a quiénes marcan el rumbo en cada sector. En el mundo del diseño, suelen ser los estudios gráficos los que dictan el camino a seguir. En este artículo te mostraremos cuáles son algunos de ellos.
Pentagram
La mayoría de las veces, los grandes estudios están liderados por una o dos personas. Pentagram es esa excepción a la regla, ya que está liderada por 23 socios que trabajan codo con codo.
A lo largo de los años han sabido contar con estrellas como Alan Fletcher, quien para la prensa inglesa fue uno de los mejores diseñadores de todos los tiempos; Bob Gill, una eminencia de la ilustración; Paula Scher, quien es probablemente una de las diseñadoras más influyentes del mundo, conocida principalmente por sus obras pop, y Michael Bierut, un diseñador increíble cuyas opiniones son las más valoradas del mundo.
Este estudio multidisciplinar ha realizado trabajos icónicos a lo largo de los años. Desde campañas de branding con fines electorales como la de NYC Votes, hasta el rediseño e identidad de uno de los zoológicos más importantes del mundo, el San Diego Zoo.

Uno de los puntos fuertes del estudio es el nivel de abstracción y creatividad con la que desarrollan sus proyectos. Desde logos a estéticas generales, en cada desarrollo que llevan adelante se puede ver el nivel de los profesionales con los que cuentan.
Clay
Coca-Cola, Google, Facebook, Amazon. Para muchos, trabajar solo con una de estas empresas supondría alcanzar el punto más alto de su carrera. Sin embargo, la agencia de UX/UI Clay ha trabajado con todas ellas y con muchas más.
En su porfolio podemos encontrar piezas muy bien desarrolladas, como sitios web limpios y minuciosamente diseñados. Fluyen de forma dinámica, lo que los hace muy fácil de utilizar para los usuarios. También podrás encontrar desarrollo de productos con aplicaciones especiales incorporadas especialmente para estos, como el proyecto que llevaron a cabo junto a Jacquard.
Clay es un estudio que ha hecho un poco de todo, desde UX/UI, hasta estrategia digital, desarrollo de aplicaciones nativas para iOS y Android, generación de contenido, software para empresas, entre otros.

Podrás encontrar aquí algunos de sus trabajos más interesantes: Joe & The Juice y Moneylion
Meta Design
Este estudio lleva más de tres décadas trabajando con los mejores. Desde desarrollo de estrategia e identidad de marca, hasta activaciones y experiencias. Su enfoque no es meramente el diseño, sino que también se dedican al marketing y a la publicidad.
Uno de los aspectos que más los define es su versatilidad. Pueden generar tanto piezas con clase y elegancia, como imágenes frescas y cargadas de color mucho más rupturistas. A su vez, en casos como el desarrollo llevado a cabo para la plataforma Sonoton Music, se puede apreciar cómo combinan tanto la estética de las imágenes con programación compleja en cuanto a tecnología.

Como todos los diseñadores saben, cada diseño tiene que tener una justificación, un motivo. No se trata solo de hacer una imagen atractiva. Sobre todo al rediseñar un logo, este debe tener algún tipo de fundamento, ya que será la cara de la compañía. Por eso es interesante ver el trabajo que llevó adelante Meta Design en su proyecto para la empresa TK Elevator.
Happy Cog
Si eres un apasionado del diseño web, seguramente has escuchado el nombre de Jeffrey Zeldman. Una de las personas que más ha luchado por la estandarización y optimización del diseño web, ganador de innumerables premios y reconocimientos, y creador del estudio de diseño digital Happy Cog.
Internet está en constante desarrollo y esta es una característica de la filosofía de Happy Cog. El hecho de trabajar con clientes muy variados les ha permitido a sus diseñadores aprender nuevas habilidades y mostrar nuevos trucos en cada proyecto.
Desarrollan sitios muy osados en cuanto a estética y funcionalidad, como es el ejemplo del desarrollado para & Pizza, un sitio que buscaba reemplazar los restaurantes tradicionales de atención de la propia marca por una experiencia de compra interactiva durante la pandemia.
Lo consiguieron con un diseño colorido y atractivo. Desde su implementación, & Pizza multiplicó por 10 todos los pedidos online gracias a esta propuesta.

Harvard es probablemente una de las universidades más históricas del mundo. Durante más de 100 años ha presentado al “Blue Book” (Libro Azul) como el manual de estandarización de citación legal por excelencia. No cualquiera podría asumir la responsabilidad de adaptar esta pieza al mundo digital. Happy Cog claramente no es cualquier estudio de diseño. En este proyecto, han podido adaptar un libro tan tradicional a los nuevos tiempos. Con un arduo trabajo centrado en el UI, pudieron optimizarlo y generar una nueva versión digital con una imagen profesional, limpia y aséptica, pero a la vez muy dinámica.
Mucho
España tiene mucho para aportar desde lo visual (y no lo decimos solo por cierto sitio llamado Freepik). Mucho es probablemente uno de los estudios de diseño más importantes del país y han trabajado con referentes como Apple, Google, BMW y Hewlett-Packard.
Una de las características más importantes de este estudio es que, cuando trabajan en un proyecto, no dejan ningún detalle al azar. Desde la programación web hasta el diseño de las tipografías y las fotografías que se mostrarán. Ellos trabajan sobre cada aspecto posible. Un ejemplo de esto se puede ver en el trabajo que realizaron para el sitio de Tina Frey.

Otro proyecto sobresaliente al que dieron vida fue el del restaurante Robata. La estética urbana japonesa es verdaderamente compleja y tomarla de referencia puede representar un desafío bastante grande. En este caso, Mucho logró incorporar a la perfección elementos de esta estética en un solo espacio, generando ambientes visualmente atractivos y llamativos, y cuidando hasta el más mínimo detalle.
El mundo está lleno de gente con talento. Diseñadores particulares increíbles (como JuanSinMiedo, Ilustronauta o Fernando Nunes) y estudios como estos son los que marcan el camino a seguir a nivel estético.
¿Tienes algún otro que recomendar? Cuéntanos en los comentarios