Las tarjetas de visita son una forma estupenda de darte a conocer a posibles clientes. En Japón, el intercambio de tarjetas de visita es un acto importante y un «ritual» en sí mismo. Por todo esto, un buen diseño que muestre tu logotipo y tus datos de contacto de forma profesional transmitirá justo eso: tu profesionalidad.
tarjeta de visita de fotografía
tarjeta de visita de limpieza
tarjetas de visita de inmobiliaria
tarjetas de visita de restaurante
tarjetas de visita de pintura
tarjetas de visita de reformas
tarjetas de visita de construcción
tarjetas de visita de peluquería
tarjetas de visita de fisioterapia
tarjeta de visita de psicologo
Muchas veces, la primera impresión es la que cuenta. Por eso, siempre viene bien tener tarjetas de visita para tus clientes y socios comerciales. Es un formato concebido para estar impreso, por lo que necesitarás los mejores recursos para reforzar la identidad de tu marca y convencer a la otra persona de que puede depositar su confianza en tus servicios.
Tener una identidad de marca sólida puede ser uno de los principales objetivos de cualquier empresa que pretenda ser referente en el mercado. Unos diseños cohesionados te ayudarán a conseguirlo. Las tarjetas de visita son muy cómodas de llevar, y es como tener un pedacito de tu marca que puedes dar siempre que quieras. Aprovecha la oportunidad para lucirte con un gran diseño.
Primero, busca plantillas de tarjetas de visita en nuestra web. Podrás encontrarlas haciendo click en la categoría Tarjetas de visita o utilizando la barra de búsqueda de nuestra web. Luego, elige una plantilla que se pueda editar online con Wepik. Con Wepik, podrás personalizar tu plantilla a tu gusto: añade otros elementos, incluye tu propio texto, cambia los colores, etc. Por último, descarga el diseño en formato PDF para que puedas imprimirlo.
Hay varios tamaños estandar para las tarjetas de visita. El más común en Europa es de 3,3 x 2,1 pulgadas, mientras que el de EEUU es de 3,5 x 2 pulgadas (en píxeles, 1004 x 650 para Europa y 1050 x 600 para en el caso de EEUU).
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que los diseños de tarjetas de visita tienen orientazión horizontal, aunque, dependiendo de los elementos que contengan y cómo estén dispuestos, también los hay verticales. Utiliza las medidas estandar: 3,3 x 2,1 (Europa) o 3,5 x 2 pulgadas (EEUU). En píxeles, 1004 x 650 y 1050 x 600 respectivamente. Por último, añade un fondo y algunos elementos básicos (por ejemplo, textos o un logo) para mostrar como quedaría tu tarjeta de visita. Recuerda guardar el archivo en un formato editable para que otros puedan modificarlo.
La manera más sencilla es descargando una de las plantillas que te ofrecemos en Freepik. Tenemos una gran variedad de plantillas de tarjetas de visita, con distintos estilos y objetivos, para potenciar tu marca. Explora, elige la que más te guste y descárgala. Tendrás que instalar en tu dispositivo la fuente utilizada en la plantilla (en el caso de que no la tengas instalada ya). Abre el archivo EPS en Photoshop y comienza a personalizar el diseño con tu propio texto, logo y fondo. Cuando termines, guarda tu creación en formato PDF para que puedas imprimirla.
Aunque las tarjetas de visita nacieron hace cientos de años, hoy en día siguen siendo una herramienta de marketing fundamental.
Aprende las 10 reglas de oro para diseñar tu propio logo.
La papelería corporativa es una forma fantástica de dar a conocer tu marca, ya sea para contactar con los clientes, para uso interno o para regalos.